“Análisis de factibilidad para el tendido de cable óptico Opgw en la L/T Santo Domingo Quinindé, para brindar el servicio de comunicación de voz, datos y video anexándose a la red nacional de monitoreo de CELEC EP.”
El Ecuador como la mayoría de países del mundo han formado parte del “boom” tecnológico que en la últimas décadas se ha propagado abarcando todo los aspectos que permiten satisfacer las necesidades de interacción social que el ser humano posee, estas prestaciones han invadido el entorno que rodea a...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | masterThesis |
Опубликовано: |
2016
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/27768 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
_version_ | 1836825325242155008 |
---|---|
author | Hernández Velasco, Cristian Antonio |
author_facet | Hernández Velasco, Cristian Antonio |
author_role | author |
collection | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Nicolalde Rodríguez, Damián Aníbal |
dc.creator.none.fl_str_mv | Hernández Velasco, Cristian Antonio |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016 2023-11-25T20:57:09Z 2023-11-25T20:57:09Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/27768 |
dc.language.none.fl_str_mv | es |
dc.publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador instacron:PUCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Cable óptico opgw celec ep fibra óptica internet transelectric |
dc.title.none.fl_str_mv | “Análisis de factibilidad para el tendido de cable óptico Opgw en la L/T Santo Domingo Quinindé, para brindar el servicio de comunicación de voz, datos y video anexándose a la red nacional de monitoreo de CELEC EP.” |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | El Ecuador como la mayoría de países del mundo han formado parte del “boom” tecnológico que en la últimas décadas se ha propagado abarcando todo los aspectos que permiten satisfacer las necesidades de interacción social que el ser humano posee, estas prestaciones han invadido el entorno que rodea a la sociedad con nuevas tecnologías y han mejorado las tecnologías existentes abarcando entre otras también a los medios de comunicación y transmisión de información. La Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC E.P. y su Unidad de Negocios TRANSELECTRIC en su afán de brindar un adecuado servicio a sus clientes internos y externos no se ha quedado atrás en el aprovechamiento de este crecimiento tecnológico y como un servicio público estratégico promulgado por el Gobierno de la República del Ecuador (CELEC EP, Quienes Somos, s.f.), busca mejorar y complementar su red de comunicaciones priorizando su uso en el monitoreo del Sistema Nacional Interconectado (SNI) y para ello se ha enfocado en tener una red robusta que brinde entre otras características el menor tiempo de latencia y mayor confiabilidad en su integridad evitando perdidas de enlace por averías del cable óptico. Las Telecomunicaciones en CELEC EP - TRANSELECTRIC, constituyen el pilar fundamental en donde se soportan los servicios para el Sistema Nacional Interconectado (SNI) como son teleprotección, canales de voz y datos en tiempo real. Desde hace 25 años se ha operado y mantenido un Sistema de Telecomunicaciones que utiliza Onda Portadora en Línea Energizada (PLC) a través de las líneas de alta tensión del Sistema Nacional de Transmisión (SNT), con resultados altamente satisfactorios. Las actuales necesidades de comunicación y los requerimientos de alta disponibilidad, demandan la utilización de nuevas tecnologías en la transmisión de la información, es por esto que CELEC EP - TRANSELECTRIC se ha visto en la necesidad de implementar fibra óptica como parte de su red de Telecomunicaciones. Aprovechando el nuevo marco legal y la apertura a la competencia, CELEC EP - TRANSELECTRIC incursionó en el mercado del Servicio Portador Ecuatoriano, para brindar la calidad y seguridad que requieren los servicios de todos sus clientes. (CELEC EP, Las Telecomunicaciones, s.f.) |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | PUCE_ec8b54f6b62f3737b85452df94e835f1 |
instacron_str | PUCE |
institution | PUCE |
instname_str | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
language_invalid_str_mv | es |
network_acronym_str | PUCE |
network_name_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/27768 |
publishDate | 2016 |
publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
reponame_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository_id_str | 2180 |
spelling | “Análisis de factibilidad para el tendido de cable óptico Opgw en la L/T Santo Domingo Quinindé, para brindar el servicio de comunicación de voz, datos y video anexándose a la red nacional de monitoreo de CELEC EP.”Hernández Velasco, Cristian AntonioCable óptico opgwcelec epfibra ópticainternettranselectricEl Ecuador como la mayoría de países del mundo han formado parte del “boom” tecnológico que en la últimas décadas se ha propagado abarcando todo los aspectos que permiten satisfacer las necesidades de interacción social que el ser humano posee, estas prestaciones han invadido el entorno que rodea a la sociedad con nuevas tecnologías y han mejorado las tecnologías existentes abarcando entre otras también a los medios de comunicación y transmisión de información. La Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC E.P. y su Unidad de Negocios TRANSELECTRIC en su afán de brindar un adecuado servicio a sus clientes internos y externos no se ha quedado atrás en el aprovechamiento de este crecimiento tecnológico y como un servicio público estratégico promulgado por el Gobierno de la República del Ecuador (CELEC EP, Quienes Somos, s.f.), busca mejorar y complementar su red de comunicaciones priorizando su uso en el monitoreo del Sistema Nacional Interconectado (SNI) y para ello se ha enfocado en tener una red robusta que brinde entre otras características el menor tiempo de latencia y mayor confiabilidad en su integridad evitando perdidas de enlace por averías del cable óptico. Las Telecomunicaciones en CELEC EP - TRANSELECTRIC, constituyen el pilar fundamental en donde se soportan los servicios para el Sistema Nacional Interconectado (SNI) como son teleprotección, canales de voz y datos en tiempo real. Desde hace 25 años se ha operado y mantenido un Sistema de Telecomunicaciones que utiliza Onda Portadora en Línea Energizada (PLC) a través de las líneas de alta tensión del Sistema Nacional de Transmisión (SNT), con resultados altamente satisfactorios. Las actuales necesidades de comunicación y los requerimientos de alta disponibilidad, demandan la utilización de nuevas tecnologías en la transmisión de la información, es por esto que CELEC EP - TRANSELECTRIC se ha visto en la necesidad de implementar fibra óptica como parte de su red de Telecomunicaciones. Aprovechando el nuevo marco legal y la apertura a la competencia, CELEC EP - TRANSELECTRIC incursionó en el mercado del Servicio Portador Ecuatoriano, para brindar la calidad y seguridad que requieren los servicios de todos sus clientes. (CELEC EP, Las Telecomunicaciones, s.f.)PUCE - QuitoNicolalde Rodríguez, Damián Aníbal2023-11-25T20:57:09Z2023-11-25T20:57:09Z2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/27768esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:58:35Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/27768Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:18:14.360947Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue |
spellingShingle | “Análisis de factibilidad para el tendido de cable óptico Opgw en la L/T Santo Domingo Quinindé, para brindar el servicio de comunicación de voz, datos y video anexándose a la red nacional de monitoreo de CELEC EP.” Hernández Velasco, Cristian Antonio Cable óptico opgw celec ep fibra óptica internet transelectric |
status_str | publishedVersion |
title | “Análisis de factibilidad para el tendido de cable óptico Opgw en la L/T Santo Domingo Quinindé, para brindar el servicio de comunicación de voz, datos y video anexándose a la red nacional de monitoreo de CELEC EP.” |
title_full | “Análisis de factibilidad para el tendido de cable óptico Opgw en la L/T Santo Domingo Quinindé, para brindar el servicio de comunicación de voz, datos y video anexándose a la red nacional de monitoreo de CELEC EP.” |
title_fullStr | “Análisis de factibilidad para el tendido de cable óptico Opgw en la L/T Santo Domingo Quinindé, para brindar el servicio de comunicación de voz, datos y video anexándose a la red nacional de monitoreo de CELEC EP.” |
title_full_unstemmed | “Análisis de factibilidad para el tendido de cable óptico Opgw en la L/T Santo Domingo Quinindé, para brindar el servicio de comunicación de voz, datos y video anexándose a la red nacional de monitoreo de CELEC EP.” |
title_short | “Análisis de factibilidad para el tendido de cable óptico Opgw en la L/T Santo Domingo Quinindé, para brindar el servicio de comunicación de voz, datos y video anexándose a la red nacional de monitoreo de CELEC EP.” |
title_sort | “Análisis de factibilidad para el tendido de cable óptico Opgw en la L/T Santo Domingo Quinindé, para brindar el servicio de comunicación de voz, datos y video anexándose a la red nacional de monitoreo de CELEC EP.” |
topic | Cable óptico opgw celec ep fibra óptica internet transelectric |
url | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/27768 |