Protocolo de cuidados de enfermería para pacientes paliativos
Los cuidados paliativos en la actualidad reflejan un tema de interés a nivel sanitario y socioeconómico en la sociedad, teniendo en cuenta que los pacientes derivan complicaciones para llegar a una etapa terminal en la cual es necesario recurrir a cuidados más adecuados, por lo cual los cuidados pal...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Izdano: |
2024
|
Teme: | |
Online pristup: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/44355 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
Sažetak: | Los cuidados paliativos en la actualidad reflejan un tema de interés a nivel sanitario y socioeconómico en la sociedad, teniendo en cuenta que los pacientes derivan complicaciones para llegar a una etapa terminal en la cual es necesario recurrir a cuidados más adecuados, por lo cual los cuidados paliativos requieren de una atención médica especializada, en la que se considera importante el beneficio de la salud y la dignidad humana, debido a que se centran en el alivio del sufrimiento, en mejorar su calidad de vida y en brindar apoyo tanto físico, emocional y espiritual a la familia y al paciente. La falta de conocimiento acerca de los cuidados paliativos ha llevado como consecuencias el mal manejo del paciente, mala calidad de vida e incluso una muerte dolorosa. Se plantea como objetivo de este trabajo la elaboración de un protocolo de cuidados de enfermería para pacientes paliativos. La metodología en la investigación se llevó a cabo mediante revisión de literatura y consulta con expertos, proporcionando una estructura clara para la atención paliativa, enfocando en la valoración de enfermería considerando la etapa terminal en la que se encuentra su enfermedad, así también como el tema relacionado a la eutanasia nos ayudará a evitar el sufrimiento y dolor de cada paciente considerando una muerte digna. Una vez finalizada la investigación se obtendrá el protocolo acerca de la importancia de los cuidados paliativos como manera de mejora en la calidad de vida de los pacientes y ofrecerá una base sólida para la mejora continua en cuidados paliativos. |
---|