Propuesta de un programa integral de sensibilización sobre maternidad temprana a los estudiantes de primero de bachillerato del Colegio Nacional Cumbayá (Periodo noviembre 2008 a febrero 2009)

Constantemente las problemáticas sociales son reflejadas en los grupos más vulnerables. Es así, como los adolescentes se encuentran en una posición de riesgo frente a varios factores que atentan su salud. En el Ecuador, uno de las mayores realidades que enfrenta este grupo poblacional es la maternid...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Bucheli Betancourt, Ana Lucía (author)
Fformat: bachelorThesis
Cyhoeddwyd: 2009
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/31328
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:Constantemente las problemáticas sociales son reflejadas en los grupos más vulnerables. Es así, como los adolescentes se encuentran en una posición de riesgo frente a varios factores que atentan su salud. En el Ecuador, uno de las mayores realidades que enfrenta este grupo poblacional es la maternidad temprana. Estadísticas (SISE 2007) confirman que la edad promedio del inicio de las relaciones sexuales en el país es a los 15 años y del primer embarazo 17.6 años. Problemas de índole físico, psicológico, emocional y social, tanto para la madre como para el bebé, son algunas de las consecuencias que trae consigo el embarazo adolescente. Al igual que a nivel nacional, esta problemática se manifiesta en el colegio fiscal más grande del Valle de Tumbaco, el Colegio Nacional Cumbayá (CNC). Desde el 2008, sus autoridades han estado en constante búsqueda de alternativas de solución puesto que el número de embarazos en esta unidad educativa es alarmante...