Conjunto integral deportivo Llano Chico

El presente documento de Trabajo de Titulación con el tema de taller “Urbanismo sustentable en ciudades resilientes”, se basa en el análisis de varios sectores dentro de la parroquia de Llano Chico, y busca dar soluciones a las problemáticas existentes con el diseño de un plan urbano denominado “Ban...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Hidalgo Altamirano, Marco André (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2019
主題:
在線閱讀:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/12933
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El presente documento de Trabajo de Titulación con el tema de taller “Urbanismo sustentable en ciudades resilientes”, se basa en el análisis de varios sectores dentro de la parroquia de Llano Chico, y busca dar soluciones a las problemáticas existentes con el diseño de un plan urbano denominado “Bandas Agrícolas Ordenadoras y Dinamizadoras” y posteriormente con el desarrollo de proyectos arquitectónicos individuales que fortalecen la propuesta urbana. En este caso el proyecto arquitectónico desarrollado es el “Conjunto Integral Deportivo Llano Chico” El primer capítulo denominado “Parroquia Llano Chico – Cantón Quito” hace un estudio del territorio desde la formación histórica de la parroquia dentro del cantón, se detalla el análisis y los resultados obtenidos de los sectores Llano Chico Centro, Bella Aurora, El Carmen Bajo y La Delicia, pertenecientes a la parroquia, se investigan datos sobre: población, cultura, economía, ubicación, clima, topografía, accesibilidad, vialidad, movilidad, morfología, servicios, verde y contaminación. El segundo capítulo denominado “Bandas Agrícolas Ordenadoras y Dinamizadoras” se describe el desarrollo del plan urbano desde su concepto con las circunstancias, intenciones y estrategias. Se explica el elemento principal de la propuesta que son las “Bandas” y se detalla los equipamientos propuestos y los potencializados. Para el tercer capítulo denominado “Anteproyecto” se exponen los elementos teóricos y técnicos detonantes para la propuesta de equipamiento, se describe el análisis del terreno y se explica la conceptualización del proyecto, las estrategias de diseño, el análisis de referentes y el partido arquitectónico. Para finalizar, el cuarto capítulo denominado “Centro Integral Deportivo Llano Chico” permite explicar el desarrollo del proyecto arquitectónico que será uno de los motores de la propuesta urbana para el desarrollo de la población, contiene: implantación, planimetrías arquitectónicas, asesorías técnicas.