Análisis de la relación entre la curva de rendimientos de bonos de Estados Unidos y la inflación en Ecuador durante el periodo 2000 al 2010

El presente estudio examina la relación entre la curva de rendimientos de los bonos estadounidenses y la inflación en Ecuador durante el periodo 2000-2010, después de la adopción oficial de la dolarización. El análisis utiliza una metodología que combina una regresión lineal, el coeficiente de corre...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Vásquez Imbago, Matheo David (author)
Natura: article
Pubblicazione: 2024
Soggetti:
Accesso online:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/44181
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:El presente estudio examina la relación entre la curva de rendimientos de los bonos estadounidenses y la inflación en Ecuador durante el periodo 2000-2010, después de la adopción oficial de la dolarización. El análisis utiliza una metodología que combina una regresión lineal, el coeficiente de correlación de Pearson, un modelo VAR con la descomposición de la varianza, funciones impulso respuesta y causalidad de Granger. Se encontró una correlación negativa moderada entre el rendimiento de los bonos estadounidenses y la inflación. La conexión entre la curva de rendimientos y la inflación se atribuye, en parte, a la transmisión de la política monetaria de Estados Unidos hacia otros países. Los resultados señalan que la curva de rendimientos contiene información valiosa para predecir la dinámica inflacionaria en Ecuador, especialmente en horizontes de mediano plazo. Sin embargo, se reconoce la influencia de otros factores y las particularidades de una economía dolarizada y emergente como la ecuatoriana. Los hallazgos son consistentes con la literatura que destaca la mayor vulnerabilidad y dependencia de estas economías ante shocks externos y cambios en las condiciones financieras internacionales.