La acción extraordinaria de protección en la administración de justicia indígena

La presente investigación permite abordar y examinar la acción extraordinaria de protección en la administración de justicia indígena, puesto que, en la Constitución de la República del Ecuador (2008), la justicia indígena es reconocida como una forma de administración de justicia, en donde ha venid...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Morán García, Nelson Santiago (author)
বিন্যাস: bachelorThesis
প্রকাশিত: 2019
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40017
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:La presente investigación permite abordar y examinar la acción extraordinaria de protección en la administración de justicia indígena, puesto que, en la Constitución de la República del Ecuador (2008), la justicia indígena es reconocida como una forma de administración de justicia, en donde ha venido aplicándose por las comunidades y pueblos indígenas en base a su derecho consuetudinario\; dicha forma de administración de justicia debe estar sujeta al control de constitucionalidad. Es por esto que, al existir alguna vulneración de derechos humanos en fallos emitidos por la justicia indígena, tenemos como garantía constitucional a la acción extraordinaria de protección, que busca precautelar y defender los derechos fundamentales de todos los ciudadanos. De acuerdo a los resultados obtenidos mediante la aplicación de los instrumentos de investigación, se pudo constatar que existe la vulneración de derechos humanos y constitucionales por parte de quienes administran justicia indígena, generando así el ejercicio de la acción extraordinaria de protección por parte de quienes se encuentran inconformes con dichos fallos indígenas\; además se pudo evidenciar que el Estado ecuatoriano no realiza las suficientes acciones para dar a conocer a las autoridades indígenas sobre los derechos y garantías que tienen los procesados.