Caracterización morfológica de la diversidad de razas de zea mays en la sierra norte de ecuador

Ecuador tiene gran diversidad genética de maíz con 36 razas, seis de las cuales no están bien definidas. El objetivo de ésta investigación fue caracterizar morfológicamente129 accesiones proveniente de la zona norte de la región Sierra de Ecuador, a fin de contribuir a la conservación de la agrobiod...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Tapia Bastidas, César Guillermo (author)
Weitere Verfasser: Paredes Andrade, Nelly Judith (author), Naranjo Quinaluisa, Edwin Jesús (author), Tacán Pérez, Marcelo Vicente (author), Monteros Altamirano, Álvaro Ricardo (author), Pérez Ruiz, César Félix (author), Valverde Vanegas, Yolanda Marilú (author)
Format: article
Veröffentlicht: 2017
Schlagworte:
Online Zugang:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/8011
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1836825314212184064
author Tapia Bastidas, César Guillermo
author2 Paredes Andrade, Nelly Judith
Naranjo Quinaluisa, Edwin Jesús
Tacán Pérez, Marcelo Vicente
Monteros Altamirano, Álvaro Ricardo
Pérez Ruiz, César Félix
Valverde Vanegas, Yolanda Marilú
author2_role author
author
author
author
author
author
author_facet Tapia Bastidas, César Guillermo
Paredes Andrade, Nelly Judith
Naranjo Quinaluisa, Edwin Jesús
Tacán Pérez, Marcelo Vicente
Monteros Altamirano, Álvaro Ricardo
Pérez Ruiz, César Félix
Valverde Vanegas, Yolanda Marilú
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Tapia Bastidas, César Guillermo
Paredes Andrade, Nelly Judith
Naranjo Quinaluisa, Edwin Jesús
Tacán Pérez, Marcelo Vicente
Monteros Altamirano, Álvaro Ricardo
Pérez Ruiz, César Félix
Valverde Vanegas, Yolanda Marilú
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2023-11-22T01:51:44Z
2023-11-22T01:51:44Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 2550-679X
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/8011
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Ambato
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Agrobiodiversidad
análisis cualitativo
análisis cuantitativo
descriptores
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización morfológica de la diversidad de razas de zea mays en la sierra norte de ecuador
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
description Ecuador tiene gran diversidad genética de maíz con 36 razas, seis de las cuales no están bien definidas. El objetivo de ésta investigación fue caracterizar morfológicamente129 accesiones proveniente de la zona norte de la región Sierra de Ecuador, a fin de contribuir a la conservación de la agrobiodiversidad. Para la caracterización morfológica se utilizaron siete descriptores cualitativos y ocho cuantitativos. La similitud entre las accesiones se analizó con el agrupamiento jerárquico de Ward, y la distancia con el coeficiente de Gower. Se calculó el estadístico Chi-cuadrado (X2), el coeficiente de Cramer (V) y el de contingencia (P) para identificar descriptores cualitativos. Los análisis se realizaron con el programa SAS. El análisis de agrupamiento identificó cuatro grupos con las razas Morochón y Chulpi agrupadas en dos grupos (G2 y G4, respectivamente). Las variables tipo de grano y forma de la superficie del grano fueron las más discriminantes. Mayormente se observó accesiones con tipo de grano semidentado y forma de semilla puntiaguda. La variable longitud de la mazorca fue la más discriminante, con promedios que estuvieron desde 11,15 ± 2,46 a 13,72 ± 2,83 cm. La Sierra Norte se debe priorizar como un área de conservación por encontrarse alta diversidad de razas de maíz.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id PUCE_f46d25f4021beeafa475ff3221e5f52c
identifier_str_mv 2550-679X
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/8011
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Ambato
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Caracterización morfológica de la diversidad de razas de zea mays en la sierra norte de ecuadorTapia Bastidas, César GuillermoParedes Andrade, Nelly JudithNaranjo Quinaluisa, Edwin JesúsTacán Pérez, Marcelo VicenteMonteros Altamirano, Álvaro RicardoPérez Ruiz, César FélixValverde Vanegas, Yolanda MarilúAgrobiodiversidadanálisis cualitativoanálisis cuantitativodescriptoresEcuador tiene gran diversidad genética de maíz con 36 razas, seis de las cuales no están bien definidas. El objetivo de ésta investigación fue caracterizar morfológicamente129 accesiones proveniente de la zona norte de la región Sierra de Ecuador, a fin de contribuir a la conservación de la agrobiodiversidad. Para la caracterización morfológica se utilizaron siete descriptores cualitativos y ocho cuantitativos. La similitud entre las accesiones se analizó con el agrupamiento jerárquico de Ward, y la distancia con el coeficiente de Gower. Se calculó el estadístico Chi-cuadrado (X2), el coeficiente de Cramer (V) y el de contingencia (P) para identificar descriptores cualitativos. Los análisis se realizaron con el programa SAS. El análisis de agrupamiento identificó cuatro grupos con las razas Morochón y Chulpi agrupadas en dos grupos (G2 y G4, respectivamente). Las variables tipo de grano y forma de la superficie del grano fueron las más discriminantes. Mayormente se observó accesiones con tipo de grano semidentado y forma de semilla puntiaguda. La variable longitud de la mazorca fue la más discriminante, con promedios que estuvieron desde 11,15 ± 2,46 a 13,72 ± 2,83 cm. La Sierra Norte se debe priorizar como un área de conservación por encontrarse alta diversidad de razas de maíz.Ecuador has a large genetic diversity of maize with 36 races, six of which are not well defined. The objective of this study was to characterize morphologically 129 accessions deriving from the northern Sierra of Ecuador as a contribution to agrobiodiversity conservation. For the morphological characterization seven qualitative and eight quantitative descriptors were used. The similarity between the accessions was analyzed by Ward's grouping, the distance with the Gower coefficient. Chi-square statistic (X2), the Cramer coefficient (V) and the contingency coefficient (P) were calculated to identify the most discriminating qualitative descriptors and the Engels D index for the quantitative descriptors. For statistical analyzes, the SAS program was used. Cluster analysis identified four groups where Morochón and Chulpi races were located in one group (G2 and G4 respectively). Descriptors such as endosperm type and shape of kernel were the most discriminants. Accessions presented mainly semi-dent type of endosperm and shape of kernel were the most discriminants. Accesions presented mainly semi dent type of endosperms and pointed shape of seed. Ear length was the most discriminant, with averages from 11,15 ± 2,46 to 13,72 ± 2,83 cm. The northern Sierra has a high diversity of maize races and should be prioritized as a conservation area.PUCE - Ambato2023-11-22T01:51:44Z2023-11-22T01:51:44Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfapplication/pdf2550-679Xhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/8011esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-06-09T21:09:09Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/8011Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:17:39.270903Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Caracterización morfológica de la diversidad de razas de zea mays en la sierra norte de ecuador
Tapia Bastidas, César Guillermo
Agrobiodiversidad
análisis cualitativo
análisis cuantitativo
descriptores
status_str publishedVersion
title Caracterización morfológica de la diversidad de razas de zea mays en la sierra norte de ecuador
title_full Caracterización morfológica de la diversidad de razas de zea mays en la sierra norte de ecuador
title_fullStr Caracterización morfológica de la diversidad de razas de zea mays en la sierra norte de ecuador
title_full_unstemmed Caracterización morfológica de la diversidad de razas de zea mays en la sierra norte de ecuador
title_short Caracterización morfológica de la diversidad de razas de zea mays en la sierra norte de ecuador
title_sort Caracterización morfológica de la diversidad de razas de zea mays en la sierra norte de ecuador
topic Agrobiodiversidad
análisis cualitativo
análisis cuantitativo
descriptores
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/8011