Vinculación de equipamiento públicos de tipología aislada a la ciudad: ampliación del Cementerio de Tulcán

El Taller Profesional Fronteras Binacionales, cuyo trabajo de titulación busca analizar y entender la realidad de la ciudad de Tulcán, para desarrollar un objeto que brinde una solución arquitectónica no solo funcional, sino que critique su tipología y la idea que se tiene de desarrollar espacio púb...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Paucar Guaña, Karina Elizabeth (author)
Format: bachelorThesis
Izdano: 2020
Teme:
Online dostop:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/12695
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
_version_ 1836825325771685888
author Paucar Guaña, Karina Elizabeth
author_facet Paucar Guaña, Karina Elizabeth
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Orbea Trávez, Hernán
dc.creator.none.fl_str_mv Paucar Guaña, Karina Elizabeth
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2023-11-24T13:12:51Z
2023-11-24T13:12:51Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 8570
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/12695
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Cementerio de tulcán
urbanismo - tulcán
proyecto arquitectónico
decoración y ornamentación arquitectónica
arquitectura sostenible
dc.title.none.fl_str_mv Vinculación de equipamiento públicos de tipología aislada a la ciudad: ampliación del Cementerio de Tulcán
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El Taller Profesional Fronteras Binacionales, cuyo trabajo de titulación busca analizar y entender la realidad de la ciudad de Tulcán, para desarrollar un objeto que brinde una solución arquitectónica no solo funcional, sino que critique su tipología y la idea que se tiene de desarrollar espacio público. En el siguiente texto se redactó la investigación realizada sobre la relación de objetos públicos de tipología aislada a la ciudad. Explicando y entendiendo el porqué de su razón de ser e implementando estrategias para mejorar su realidad. En el primer capítulo se encuentra el análisis urbano de la ciudad de Tulcán en la que se plantea un plan urbano basado en investigaciones empíricas realizadas en la zona de trabajo; complementadas con planteamientos territoriales actualizados entregados por el Gobierno Autónomo Descentralizado de la ciudad de Tulcán 2015-2019. En el segundo capítulo se define el concepto de espacio público para establecer parámetros de evaluación y aplicarlos en los equipamientos existentes en la ciudad de Tulcán. Con el fin de saber si los equipamientos públicos están funcionando de manera correcta y tomar medidas al respecto. En el tercer capítulo se detalla el carácter que el proyecto va tomando siguiendo los parámetros urbanos, funcionales y espaciales. Para dar a conocer una primera idea de implantación con un programa arquitectónico. Para complementarlo con el diseño arquitectónico con sus respectivas asesorías y planimetrías.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_f4be1d2b3464fc9771117b7b6a2e8cf3
identifier_str_mv 8570
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/12695
publishDate 2020
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Vinculación de equipamiento públicos de tipología aislada a la ciudad: ampliación del Cementerio de TulcánPaucar Guaña, Karina ElizabethCementerio de tulcánurbanismo - tulcánproyecto arquitectónicodecoración y ornamentación arquitectónicaarquitectura sostenibleEl Taller Profesional Fronteras Binacionales, cuyo trabajo de titulación busca analizar y entender la realidad de la ciudad de Tulcán, para desarrollar un objeto que brinde una solución arquitectónica no solo funcional, sino que critique su tipología y la idea que se tiene de desarrollar espacio público. En el siguiente texto se redactó la investigación realizada sobre la relación de objetos públicos de tipología aislada a la ciudad. Explicando y entendiendo el porqué de su razón de ser e implementando estrategias para mejorar su realidad. En el primer capítulo se encuentra el análisis urbano de la ciudad de Tulcán en la que se plantea un plan urbano basado en investigaciones empíricas realizadas en la zona de trabajo; complementadas con planteamientos territoriales actualizados entregados por el Gobierno Autónomo Descentralizado de la ciudad de Tulcán 2015-2019. En el segundo capítulo se define el concepto de espacio público para establecer parámetros de evaluación y aplicarlos en los equipamientos existentes en la ciudad de Tulcán. Con el fin de saber si los equipamientos públicos están funcionando de manera correcta y tomar medidas al respecto. En el tercer capítulo se detalla el carácter que el proyecto va tomando siguiendo los parámetros urbanos, funcionales y espaciales. Para dar a conocer una primera idea de implantación con un programa arquitectónico. Para complementarlo con el diseño arquitectónico con sus respectivas asesorías y planimetrías.PUCE - QuitoOrbea Trávez, Hernán2023-11-24T13:12:51Z2023-11-24T13:12:51Z2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf8570https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/12695esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:07:26Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/12695Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:18:16.222795Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Vinculación de equipamiento públicos de tipología aislada a la ciudad: ampliación del Cementerio de Tulcán
Paucar Guaña, Karina Elizabeth
Cementerio de tulcán
urbanismo - tulcán
proyecto arquitectónico
decoración y ornamentación arquitectónica
arquitectura sostenible
status_str publishedVersion
title Vinculación de equipamiento públicos de tipología aislada a la ciudad: ampliación del Cementerio de Tulcán
title_full Vinculación de equipamiento públicos de tipología aislada a la ciudad: ampliación del Cementerio de Tulcán
title_fullStr Vinculación de equipamiento públicos de tipología aislada a la ciudad: ampliación del Cementerio de Tulcán
title_full_unstemmed Vinculación de equipamiento públicos de tipología aislada a la ciudad: ampliación del Cementerio de Tulcán
title_short Vinculación de equipamiento públicos de tipología aislada a la ciudad: ampliación del Cementerio de Tulcán
title_sort Vinculación de equipamiento públicos de tipología aislada a la ciudad: ampliación del Cementerio de Tulcán
topic Cementerio de tulcán
urbanismo - tulcán
proyecto arquitectónico
decoración y ornamentación arquitectónica
arquitectura sostenible
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/12695