Exhibicionismo y la afectación al desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes
El presente estudio aborda la problemática del exhibicionismo y su impacto en el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes en Ecuador, resaltando su significativa relevancia social y jurídica. Se enfoca en la falta de una tipificación específica del exhibicionismo como delito en la legislac...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/41946 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente estudio aborda la problemática del exhibicionismo y su impacto en el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes en Ecuador, resaltando su significativa relevancia social y jurídica. Se enfoca en la falta de una tipificación específica del exhibicionismo como delito en la legislación ecuatoriana y cómo esta omisión repercute negativamente en el bienestar de los menores. El objetivo principal de la investigación es analizar la relación entre el exhibicionismo y la afectación al desarrollo integral de los menores. El presente trabajo tiene un enfoque metodológico cualitativo con un alcance descriptivo, en aplicación de métodos explicativo, deductivo y dogmático, lo que sirve para responder al objetivo planteado y analizar la normativa penal. Los hallazgos indican un vacío legal importante en la normativa ecuatoriana con respecto al exhibicionismo, lo que resulta en una protección inadecuada para los menores. El estudio concluye que es imperativo modificar el Código Orgánico Integral Penal para incluir el exhibicionismo como un tipo penal claramente definido. Esta modificación considera tanto los aspectos objetivos como subjetivos del delito, y basarse en el derecho comparado de otras jurisdicciones que han abordado efectivamente este delito. Finalmente, se enfatiza la necesidad de proteger y garantizar los derechos de los menores, de acuerdo con las disposiciones constitucionales de Ecuador. La investigación subraya la responsabilidad de las autoridades competentes para asegurar el cumplimiento de estos derechos y promover un desarrollo integral y saludable para los niños, niñas y adolescentes. |
---|