Metodología PACIE en el interaprendizaje de la asignatura TICS del Instituto Superior Riobamba

La finalidad del estudio es determinar el nivel de eficiencia de la metodología PACIE para el fortalecimiento del interaprendizaje de la asignatura TIC en el Instituto Superior Tecnológico Riobamba, el análisis aborda el efecto de aplicar una metodología en la implementación de un entorno virtual. E...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Cushpa Inchiglema, Raúl Clemente (author)
格式: masterThesis
出版: 2022
主題:
在線閱讀:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/9294
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La finalidad del estudio es determinar el nivel de eficiencia de la metodología PACIE para el fortalecimiento del interaprendizaje de la asignatura TIC en el Instituto Superior Tecnológico Riobamba, el análisis aborda el efecto de aplicar una metodología en la implementación de un entorno virtual. El estudio tiene importancia para docentes y estudiantes que utilizan un sistema de gestión de aprendizaje para e-learning. La investigación que se aplicó es cuantitativa de tipo cuasiexperimental donde se compara el rendimiento académico entre dos grupos denominados control y experimental tanto al inicio como luego de intervenir con la propuesta. En cada grupo se integró a 30 estudiantes de primer semestre de la carrera de Tecnología Superior en Gestión de Operaciones Turísticas. Las técnicas e instrumentos que se emplearon en la recolección datos fueron la encuesta y la prueba objetiva constituida por 50 ítems relacionados al tema de TIC aplicadas al turismo. Los cuestionarios se aplicaron en la etapa de diagnóstico pretest y post intervención. La conclusión principal fue que las calificaciones del grupo experimental tuvieron un cambio estadístico significativo; la mediana en el diagnóstico fue 6.20 puntos y después de la intervención subió a 9.80 puntos; por lo tanto, se comprobó que la metodología PACIE mejora el interaprendizaje. Adicionalmente, se realizó una encuesta a los estudiantes del grupo experimental para conocer la opinión sobre esta metodología, el resultado de aceptación fue positivo lo cual determina su efectividad en la enseñanza y aprendizaje mediado por tecnología.