Medición del nivel de aceptación del transporte público en la ciudad de Loja

Debido al crecimiento demográfico acelerado y a la falta de un plan de ordenamiento territorial, las ciudades han crecido de manera desordenada, es por esto que las personas tienen que recorrer distancias y tiempos mayores para llegar al trabajo, escuela, etc. contribuyendo al deterioro del transpor...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Espinosa Córdova, Vicente Andrés (author)
Định dạng: bachelorThesis
Được phát hành: 2015
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/26153
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
_version_ 1836825383962411008
author Espinosa Córdova, Vicente Andrés
author_facet Espinosa Córdova, Vicente Andrés
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Paredes Vásquez, Fredi Augusto
dc.creator.none.fl_str_mv Espinosa Córdova, Vicente Andrés
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2023-11-25T17:35:30Z
2023-11-25T17:35:30Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/26153
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Del Transporte
Transporte Urbano
Loja
Transporte De Pasajeros
Servicio Al Cliente
Control De Calidad
Rutas Y Frecuencias
dc.title.none.fl_str_mv Medición del nivel de aceptación del transporte público en la ciudad de Loja
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Debido al crecimiento demográfico acelerado y a la falta de un plan de ordenamiento territorial, las ciudades han crecido de manera desordenada, es por esto que las personas tienen que recorrer distancias y tiempos mayores para llegar al trabajo, escuela, etc. contribuyendo al deterioro del transporte colectivo. “Las personas insatisfechas con esta situación, buscan suplir sus necesidades de transporte con el uso del automóvil, los que tienen la posibilidad económica, lo que aumenta la dependencia por ese modo de trasporte contribuyendo a la inviabilidad del transporte público” (Rosa, 2006) El incremento del parque automotor, en especial el del sector privado ha ocasionado que calles y avenidas sobrepasen su capacidad vial, originando caos y congestión vehicular, haciendo que los tiempos de recorrido sean cada vez mayores disminuyendo la calidad de vida de las personas. Por esta razón la demanda por un trasporte público que sea rápido, seguro, accesible y económico ha aumentado considerablemente en los últimos años. “El transporte público se distingue de los demás servicios por ser un factor que posibilita al consumidor desempeñar sus actividades sociales como trabajo, educación, salud, entretenimiento, actividades culturales o simplemente consumo de otros productos o servicios” (Humberto de Paiva, 2006). Humberto de Paiva Junior menciona en su tesis, que una característica del transporte público es la singularidad del servicio pues cada usuario tiene un origen, un destino y un horario diferente.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_fc470b51b0a7e27593f078c109bb10dd
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/26153
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Medición del nivel de aceptación del transporte público en la ciudad de LojaEspinosa Córdova, Vicente AndrésIngeniería Del TransporteTransporte UrbanoLojaTransporte De PasajerosServicio Al ClienteControl De CalidadRutas Y FrecuenciasDebido al crecimiento demográfico acelerado y a la falta de un plan de ordenamiento territorial, las ciudades han crecido de manera desordenada, es por esto que las personas tienen que recorrer distancias y tiempos mayores para llegar al trabajo, escuela, etc. contribuyendo al deterioro del transporte colectivo. “Las personas insatisfechas con esta situación, buscan suplir sus necesidades de transporte con el uso del automóvil, los que tienen la posibilidad económica, lo que aumenta la dependencia por ese modo de trasporte contribuyendo a la inviabilidad del transporte público” (Rosa, 2006) El incremento del parque automotor, en especial el del sector privado ha ocasionado que calles y avenidas sobrepasen su capacidad vial, originando caos y congestión vehicular, haciendo que los tiempos de recorrido sean cada vez mayores disminuyendo la calidad de vida de las personas. Por esta razón la demanda por un trasporte público que sea rápido, seguro, accesible y económico ha aumentado considerablemente en los últimos años. “El transporte público se distingue de los demás servicios por ser un factor que posibilita al consumidor desempeñar sus actividades sociales como trabajo, educación, salud, entretenimiento, actividades culturales o simplemente consumo de otros productos o servicios” (Humberto de Paiva, 2006). Humberto de Paiva Junior menciona en su tesis, que una característica del transporte público es la singularidad del servicio pues cada usuario tiene un origen, un destino y un horario diferente.PUCE - QuitoParedes Vásquez, Fredi Augusto2023-11-25T17:35:30Z2023-11-25T17:35:30Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/26153esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:21:03Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/26153Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:21:17.367720Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Medición del nivel de aceptación del transporte público en la ciudad de Loja
Espinosa Córdova, Vicente Andrés
Ingeniería Del Transporte
Transporte Urbano
Loja
Transporte De Pasajeros
Servicio Al Cliente
Control De Calidad
Rutas Y Frecuencias
status_str publishedVersion
title Medición del nivel de aceptación del transporte público en la ciudad de Loja
title_full Medición del nivel de aceptación del transporte público en la ciudad de Loja
title_fullStr Medición del nivel de aceptación del transporte público en la ciudad de Loja
title_full_unstemmed Medición del nivel de aceptación del transporte público en la ciudad de Loja
title_short Medición del nivel de aceptación del transporte público en la ciudad de Loja
title_sort Medición del nivel de aceptación del transporte público en la ciudad de Loja
topic Ingeniería Del Transporte
Transporte Urbano
Loja
Transporte De Pasajeros
Servicio Al Cliente
Control De Calidad
Rutas Y Frecuencias
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/26153