Toxina de distensión citoletal (CDT) de Campylobacter spp. y sus efectos fisiopatológicos sobre el epitelio gastrointestinal

Campylobacter es un género bacteriano considerado de gran importancia, en términos de salud pública, a nivel mundial al ser reconocido como patógeno diarreico de origen zoonótico, causante de Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETAs). Además, posee genes de resistencia a los antibióticos, así c...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Felicita Collaguazo, Gabriela Estefanía (author)
Формат: bachelorThesis
Хэвлэсэн: 2022
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/20859
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:Campylobacter es un género bacteriano considerado de gran importancia, en términos de salud pública, a nivel mundial al ser reconocido como patógeno diarreico de origen zoonótico, causante de Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETAs). Además, posee genes de resistencia a los antibióticos, así como diferentes factores de virulencia entre ellos: la Toxina de Distensión Citoletal (CDT) que afecta directamente al ciclo celular del hospedador. Aunque la patogenicidad de Campylobacter spp. ha sido ampliamente estudiada, existe poca información de sus efectos en el epitelio gastrointestinal. Esta revisión bibliográfica trata de reflejar el estado del arte en relación a CDT y sus efectos en el epitelio intestinal. Así mismo, procura describir la prevalencia de producción de esta toxina en las diferentes especies de Campylobacter spp. Para esto se realizó una revisión de artículos científicos, publicados en revistas indexadas entre el año 2000 y 2021. Se concluyó que Campylobacter spp tiene mayor afinidad por el colon en donde se encuentran células como: enterocitos, células enteroendócrinas, células de Paneth. En cuanto a la CDT, estudios histopatológicos indican un daño celular visible como: separación de las criptas de Lieberkühn, presencia de abscesos en las mismas, aparición de úlceras, entre otras, que pueden darse por esta toxina.