El análisis de la voz pasiva y del gerundio en una traducción médica del inglés al español

La traducción constituye un acto de comunicación que derriba barreras lingüísticas y culturales, que permite no sólo diseminar las culturas de los pueblos, sino también enriquecerlas, fortalecerlas y fertilizarlas con contribuciones de otros pueblos a los que también les preserva su identidad lingüí...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Revelo Ibarra, Mayerlin Andrea (author)
Aineistotyyppi: bachelorThesis
Julkaistu: 2011
Aiheet:
Linkit:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/23186
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:La traducción constituye un acto de comunicación que derriba barreras lingüísticas y culturales, que permite no sólo diseminar las culturas de los pueblos, sino también enriquecerlas, fortalecerlas y fertilizarlas con contribuciones de otros pueblos a los que también les preserva su identidad lingüística, que sirve de enlace entre lo particular y lo universal, y que constituye en sí misma, una fuente de progreso. Así, con el fin de lograr este propósito, se explica el hecho de que el papel del traductor y la disciplina de la traducción hayan ido cambiando y renovándose con el pasar del tiempo y según las circunstancias de cada momento. Un buen ejemplo de ello, lo constituyen las diversas modalidades de traducción que existen hoy en día, como en el caso de la traducción médica. Este tipo de traducción, una de las clasificaciones de la traducción especializada, facilita la transmisión de conocimientos y adelantos que se generan en las distintas ramas que hacen parte de la medicina.