Análisis de la pobreza multidimensional en el Ecuador mediante la inclusión de variables subjetivas para los años 2014 y 2017

El artículo analiza el rol del bienestar subjetivo en el IPM – Ecuador a través de la inclusión de los indicadores: insatisfacción con la vida y percepción de inseguridad, el cual se construye con los datos de la ENEMDU de los años 2014 y 2017, donde los cambios de las tasas de pobreza a nivel nacio...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Salvador Salazar, Jean Carlo (author)
フォーマット: article
出版事項: 2022
主題:
オンライン・アクセス:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/33903
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
_version_ 1836825419776524288
author Salvador Salazar, Jean Carlo
author_facet Salvador Salazar, Jean Carlo
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Mideros Mora, Andrés Iván
dc.creator.none.fl_str_mv Salvador Salazar, Jean Carlo
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-11-26T16:22:59Z
2023-11-26T16:22:59Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 11248
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/33903
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Ecuador – economía
inclusión social
pobreza
indicadores socioeconómicos
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la pobreza multidimensional en el Ecuador mediante la inclusión de variables subjetivas para los años 2014 y 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
description El artículo analiza el rol del bienestar subjetivo en el IPM – Ecuador a través de la inclusión de los indicadores: insatisfacción con la vida y percepción de inseguridad, el cual se construye con los datos de la ENEMDU de los años 2014 y 2017, donde los cambios de las tasas de pobreza a nivel nacional son independientes y se explican por un efecto mínimo significativo del bienestar subjetivo y más se deben a la redistribución de los porcentajes de los hogares identificados pobres y pobres extremos multidimensionales en ambos años. Mientras que, mediante un modelo probit ordenado se evalúa el rol de la pobreza multidimensional en el bienestar subjetivo, a través del efecto del incremento en la privación en todos los indicadores que conforman el IPM – Ecuador sobre los diferentes niveles de satisfacción con la vida, donde destaca el indicador de déficit habitacional, el mismo que presenta el mayor efecto en la probabilidad de sentirse insatisfecho con la vida.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id PUCE_fe32fde8bba6bf8b4020b45f19f95f3d
identifier_str_mv 11248
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/33903
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Análisis de la pobreza multidimensional en el Ecuador mediante la inclusión de variables subjetivas para los años 2014 y 2017Salvador Salazar, Jean CarloEcuador – economíainclusión socialpobrezaindicadores socioeconómicosEl artículo analiza el rol del bienestar subjetivo en el IPM – Ecuador a través de la inclusión de los indicadores: insatisfacción con la vida y percepción de inseguridad, el cual se construye con los datos de la ENEMDU de los años 2014 y 2017, donde los cambios de las tasas de pobreza a nivel nacional son independientes y se explican por un efecto mínimo significativo del bienestar subjetivo y más se deben a la redistribución de los porcentajes de los hogares identificados pobres y pobres extremos multidimensionales en ambos años. Mientras que, mediante un modelo probit ordenado se evalúa el rol de la pobreza multidimensional en el bienestar subjetivo, a través del efecto del incremento en la privación en todos los indicadores que conforman el IPM – Ecuador sobre los diferentes niveles de satisfacción con la vida, donde destaca el indicador de déficit habitacional, el mismo que presenta el mayor efecto en la probabilidad de sentirse insatisfecho con la vida.PUCE - QuitoMideros Mora, Andrés Iván2023-11-26T16:22:59Z2023-11-26T16:22:59Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdf11248https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/33903esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T22:14:59Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/33903Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:23:10.752985Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Análisis de la pobreza multidimensional en el Ecuador mediante la inclusión de variables subjetivas para los años 2014 y 2017
Salvador Salazar, Jean Carlo
Ecuador – economía
inclusión social
pobreza
indicadores socioeconómicos
status_str publishedVersion
title Análisis de la pobreza multidimensional en el Ecuador mediante la inclusión de variables subjetivas para los años 2014 y 2017
title_full Análisis de la pobreza multidimensional en el Ecuador mediante la inclusión de variables subjetivas para los años 2014 y 2017
title_fullStr Análisis de la pobreza multidimensional en el Ecuador mediante la inclusión de variables subjetivas para los años 2014 y 2017
title_full_unstemmed Análisis de la pobreza multidimensional en el Ecuador mediante la inclusión de variables subjetivas para los años 2014 y 2017
title_short Análisis de la pobreza multidimensional en el Ecuador mediante la inclusión de variables subjetivas para los años 2014 y 2017
title_sort Análisis de la pobreza multidimensional en el Ecuador mediante la inclusión de variables subjetivas para los años 2014 y 2017
topic Ecuador – economía
inclusión social
pobreza
indicadores socioeconómicos
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/33903