Levantamiento y desarrollo de manual de procedimientos para la gestión comercial y administrativa de una ONG. Caso: Fundación Cambugán
La Fundación Cambugán se caracteriza por ser una entidad sin fines de lucro y su prioridad está en proteger la flora y fauna a través del trabajo comunitario y protección de los bosques, sin embargo, se ha detectado inconvenientes en el área de comercialización de sus productos agrícolas, por lo cua...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Published: |
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/16365 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La Fundación Cambugán se caracteriza por ser una entidad sin fines de lucro y su prioridad está en proteger la flora y fauna a través del trabajo comunitario y protección de los bosques, sin embargo, se ha detectado inconvenientes en el área de comercialización de sus productos agrícolas, por lo cual en el presente proyecto se efectúa la revisión de los procesos actuales de cosecha, transporte, preventa y venta, de tal manera que se permita la optimización de tiempo y de recursos disponibles. Para ello, en el estudio actual se utiliza el análisis del valor agregado para identificar el aporte que otorga cada actividad en los procesos operativos, estableciendo el Valor Agregado al Cliente (VAC), el Valor Agregado al Negocio (VAN) Y el NAV (No Agrega Valor Agregado), para que en base a ello se permita determinar las nuevas actividades que incluyen en el mejoramiento de los manuales de procedimientos. En el desarrollo del estudio se utilizó la metodología SAMME con la cual se identifican el requerimiento de los clientes internos cuyo estructura está dado por cinco etapas consecutivas como son; Seleccionar, Analizar, Medir, Mejorar y Evaluar, de tal manera que al final del estudio se establece el beneficio en dólares de las posibles mejoras a implementar y cuyo tiempo de recuperación del valor invertido es de tres años aproximadamente. La utilidad bruta asciende a $ 39.102,00 dólares lo cual se explica que las ventas generadas luego de haberse implementado el manual son superiores a los costos de venta mensuales obteniendo así mayores beneficios para la Fundación Cambugán. |
---|