Características de la evaluación prequirúrgica en el Hospital de Especialidades “Carlos Andrade Marín” durante el periodo comprendido entre enero y diciembre del 2017 y su capacidad para prevenir eventos clínicos adversos durante postoperatorio inmediato de intervenciones no cardíacas
Objetivo: Determinar las características principales de la evaluación prequirúrgica en los pacientes adultos que ya se han sometido a un procedimiento quirúrgico no cardiaco en el Hospital de Especialidades “Carlos Andrade Marín” (HECAM) en el periodo comprendido entre el 1ero de enero y el 31 de di...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Altri autori: | |
Natura: | doctoralThesis |
Pubblicazione: |
2019
|
Soggetti: | |
Accesso online: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/31088 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
_version_ | 1836825359881863168 |
---|---|
author | Cueva Navarrete, Francisco Guillermo |
author2 | Moyano Guzmán, Carlos Alberto |
author2_role | author |
author_facet | Cueva Navarrete, Francisco Guillermo Moyano Guzmán, Carlos Alberto |
author_role | author |
collection | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Mosquera Moyano, Felipe |
dc.creator.none.fl_str_mv | Cueva Navarrete, Francisco Guillermo Moyano Guzmán, Carlos Alberto |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019 2023-11-25T22:22:13Z 2023-11-25T22:22:13Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | 7742 https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/31088 |
dc.language.none.fl_str_mv | es |
dc.publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador instacron:PUCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Cuidados preoperatorios operaciones quirúrgicas - cuidados pre y post - operatorios hospital de especialidades carlos andrade marín intervenciones no cardíacas perfil clínico exámenes complementarios |
dc.title.none.fl_str_mv | Características de la evaluación prequirúrgica en el Hospital de Especialidades “Carlos Andrade Marín” durante el periodo comprendido entre enero y diciembre del 2017 y su capacidad para prevenir eventos clínicos adversos durante postoperatorio inmediato de intervenciones no cardíacas |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
description | Objetivo: Determinar las características principales de la evaluación prequirúrgica en los pacientes adultos que ya se han sometido a un procedimiento quirúrgico no cardiaco en el Hospital de Especialidades “Carlos Andrade Marín” (HECAM) en el periodo comprendido entre el 1ero de enero y el 31 de diciembre del 2017 y evaluar su capacidad para prevenir eventos clínicos adversos durante el postoperatorio inmediato. Métodos: El estudio realizado, fue de tipo retrospectivo de corte transversal con una fase descriptiva, donde se determinó las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes incluidos en el estudio, y otra analítica, para la búsqueda de correlación entre las conclusiones clínicas obtenidas del control preoperatorio, y la presencia de complicaciones postoperatorias y/o de muerte. Resultados: Se analizaron 912 pacientes de los cuales la mayoría presentó al menos un antecedente clínico (82,68%), quirúrgico (82,13%), o medicamentoso (66,01%). Más del 90% de los pacientes corresponde a un riesgo cardiovascular bajo de acuerdo a las escalas existentes. Se reportó 18 complicaciones postoperatorias (2%), y una fatalidad pasadas las 72 horas postquirúrgicas. No se encontró correlación estadísticamente significativa (p > 0,05) entre las conclusiones del control prequirúrgico y la ocurrencia de eventos clínicos adversos en el postoperatorio. Conclusiones: En la muestra analizada no se encontró correlación estadística entre la evaluación preoperatoria y la presencia de complicaciones o mortalidad en el perioperatorio. Esto es probablemente a causa de la falta de protocolos basados en parámetros clínicos, que permitan una evaluación preoperatoria razonada e individualizada, sin embargo, se requieren estudios posteriores que analicen profundamente los aspectos clínicos y administrativos de la evaluación preoperatoria. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | doctoralThesis |
id | PUCE_fef8155c5c1a5789de1d8d673b4c3b6f |
identifier_str_mv | 7742 |
instacron_str | PUCE |
institution | PUCE |
instname_str | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
language_invalid_str_mv | es |
network_acronym_str | PUCE |
network_name_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/31088 |
publishDate | 2019 |
publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
reponame_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository_id_str | 2180 |
spelling | Características de la evaluación prequirúrgica en el Hospital de Especialidades “Carlos Andrade Marín” durante el periodo comprendido entre enero y diciembre del 2017 y su capacidad para prevenir eventos clínicos adversos durante postoperatorio inmediato de intervenciones no cardíacasCueva Navarrete, Francisco GuillermoMoyano Guzmán, Carlos AlbertoCuidados preoperatoriosoperaciones quirúrgicas - cuidados pre y post - operatorioshospital de especialidades carlos andrade marínintervenciones no cardíacasperfil clínicoexámenes complementariosObjetivo: Determinar las características principales de la evaluación prequirúrgica en los pacientes adultos que ya se han sometido a un procedimiento quirúrgico no cardiaco en el Hospital de Especialidades “Carlos Andrade Marín” (HECAM) en el periodo comprendido entre el 1ero de enero y el 31 de diciembre del 2017 y evaluar su capacidad para prevenir eventos clínicos adversos durante el postoperatorio inmediato. Métodos: El estudio realizado, fue de tipo retrospectivo de corte transversal con una fase descriptiva, donde se determinó las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes incluidos en el estudio, y otra analítica, para la búsqueda de correlación entre las conclusiones clínicas obtenidas del control preoperatorio, y la presencia de complicaciones postoperatorias y/o de muerte. Resultados: Se analizaron 912 pacientes de los cuales la mayoría presentó al menos un antecedente clínico (82,68%), quirúrgico (82,13%), o medicamentoso (66,01%). Más del 90% de los pacientes corresponde a un riesgo cardiovascular bajo de acuerdo a las escalas existentes. Se reportó 18 complicaciones postoperatorias (2%), y una fatalidad pasadas las 72 horas postquirúrgicas. No se encontró correlación estadísticamente significativa (p > 0,05) entre las conclusiones del control prequirúrgico y la ocurrencia de eventos clínicos adversos en el postoperatorio. Conclusiones: En la muestra analizada no se encontró correlación estadística entre la evaluación preoperatoria y la presencia de complicaciones o mortalidad en el perioperatorio. Esto es probablemente a causa de la falta de protocolos basados en parámetros clínicos, que permitan una evaluación preoperatoria razonada e individualizada, sin embargo, se requieren estudios posteriores que analicen profundamente los aspectos clínicos y administrativos de la evaluación preoperatoria.PUCE - QuitoMosquera Moyano, Felipe2023-11-25T22:22:13Z2023-11-25T22:22:13Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisapplication/pdf7742https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/31088esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:56:34Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/31088Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:20:02.263356Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue |
spellingShingle | Características de la evaluación prequirúrgica en el Hospital de Especialidades “Carlos Andrade Marín” durante el periodo comprendido entre enero y diciembre del 2017 y su capacidad para prevenir eventos clínicos adversos durante postoperatorio inmediato de intervenciones no cardíacas Cueva Navarrete, Francisco Guillermo Cuidados preoperatorios operaciones quirúrgicas - cuidados pre y post - operatorios hospital de especialidades carlos andrade marín intervenciones no cardíacas perfil clínico exámenes complementarios |
status_str | publishedVersion |
title | Características de la evaluación prequirúrgica en el Hospital de Especialidades “Carlos Andrade Marín” durante el periodo comprendido entre enero y diciembre del 2017 y su capacidad para prevenir eventos clínicos adversos durante postoperatorio inmediato de intervenciones no cardíacas |
title_full | Características de la evaluación prequirúrgica en el Hospital de Especialidades “Carlos Andrade Marín” durante el periodo comprendido entre enero y diciembre del 2017 y su capacidad para prevenir eventos clínicos adversos durante postoperatorio inmediato de intervenciones no cardíacas |
title_fullStr | Características de la evaluación prequirúrgica en el Hospital de Especialidades “Carlos Andrade Marín” durante el periodo comprendido entre enero y diciembre del 2017 y su capacidad para prevenir eventos clínicos adversos durante postoperatorio inmediato de intervenciones no cardíacas |
title_full_unstemmed | Características de la evaluación prequirúrgica en el Hospital de Especialidades “Carlos Andrade Marín” durante el periodo comprendido entre enero y diciembre del 2017 y su capacidad para prevenir eventos clínicos adversos durante postoperatorio inmediato de intervenciones no cardíacas |
title_short | Características de la evaluación prequirúrgica en el Hospital de Especialidades “Carlos Andrade Marín” durante el periodo comprendido entre enero y diciembre del 2017 y su capacidad para prevenir eventos clínicos adversos durante postoperatorio inmediato de intervenciones no cardíacas |
title_sort | Características de la evaluación prequirúrgica en el Hospital de Especialidades “Carlos Andrade Marín” durante el periodo comprendido entre enero y diciembre del 2017 y su capacidad para prevenir eventos clínicos adversos durante postoperatorio inmediato de intervenciones no cardíacas |
topic | Cuidados preoperatorios operaciones quirúrgicas - cuidados pre y post - operatorios hospital de especialidades carlos andrade marín intervenciones no cardíacas perfil clínico exámenes complementarios |
url | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/31088 |