Estrés cotidiano y ansiedad manifiesta en niños institucionalizados y no institucionalizados. Un estudio en Ecuador
El estrés y la ansiedad infantil son problemas que afectan la salud psicológica, presentada pordiferencias significativas sociales y familiares entre grupos institucionalizados y no institucionalizados. El objetivode la investigación fue analizar el estrés cotidiano y ansiedad manifiesta en niños de...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | article |
Vydáno: |
2024
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/42074 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El estrés y la ansiedad infantil son problemas que afectan la salud psicológica, presentada pordiferencias significativas sociales y familiares entre grupos institucionalizados y no institucionalizados. El objetivode la investigación fue analizar el estrés cotidiano y ansiedad manifiesta en niños de grupos institucionalizados y noinstitucionalizados de Sucumbíos, Ecuador. La metodología tuvo un diseño no experimental comparativo, con enfoquecuantitativo y de alcance descriptivo. Participaron dos grupos de 30 niños institucionalizados y no institucionalizadosdel cantón Shushufindi, no hay diferencias entre ambos grupos con respecto a la edad que está ubicada entre los 8a 12 años. Los instrumentos que se aplicaron fueron la ficha sociodemográfica, los cuestionarios del Inventario deestrés cotidiano infantil (IECI) y la Escala de ansiedad manifiesta en niños CMASR-2. Los resultados de la ansiedadtotal son mayores en los niños institucionalizados (RP = 40,92), que en los no institucionalizados (RP = 20,08). Elestrés total es mayor en los institucionalizados (RP = 39,83) y los no institucionalizados (RP = 21,17). Según laestadística de contraste existen diferencias significativas entre los niños no institucionalizados e institucionalizadosen la ansiedad con x2 = 26,605 (p = 0,000) y el estrés total x2 = 23,975 (p = 0,000). En conclusión, los niños que vivenen situación de acogimiento institucional están en riesgo de ansiedad y estrés infantil por encontrarse separados desus familias. |
---|