Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo del Buque Pesquero Milena. a. bajo régimen 51

En los últimos 25 años, la globalización ha impulsado una mayor interdependencia entre los países, cambiando los patrones de producción y aumentando la competencia en los mercados. Esto ha llevado a la creación de acuerdos económicos regionales, como la ALADI, la Unión Europea y el TLCAN, que buscan...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Chamba Vergara, Dayana Andreina (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2024
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7645
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En los últimos 25 años, la globalización ha impulsado una mayor interdependencia entre los países, cambiando los patrones de producción y aumentando la competencia en los mercados. Esto ha llevado a la creación de acuerdos económicos regionales, como la ALADI, la Unión Europea y el TLCAN, que buscan mejorar el comercio y la inversión entre los países miembros. Estos acuerdos permiten que los países se vinculen a mercados más amplios, aprovechando su posición geográfica y potencial de desarrollo para incrementar su competitividad en la economía global (Gómez, 2006). La normativa internacional en comercio es establecida por organismos como la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Cámara Internacional del Comercio (CCI) establecen las normas que regulan el comercio global. Estos organismos aseguran que los INCOTERMS se apliquen correctamente, lo que permite una interpretación uniforme de los términos comerciales en todo el mundo. Los INCOTERMS ayudan a definir las responsabilidades y obligaciones de compradores y vendedores en las transacciones internacionales, facilitando así el comercio entre países y reduciendo las posibles malinterpretaciones (Tarapaqui Sipauccar & Muelle Cozo, 2023).........