Análisis entre los sistemas tradicionales de tratamientos de aguas residuales domésticas y el de biofiltro en sector Muey parroquia José Luis Tamayo cantón Santa Elena provincia Santa Elena

El presente caso de estudio, se deberá enfocar en la evaluación del agua residual industrial, lo cual es esencial para garantizar la protección del medio ambiente y la salud pública. El análisis del agua residual aportada por las principales empresas en función que genera impactos negativos a consec...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Solis Galarza, Alex Eduardo (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2024
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7033
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:El presente caso de estudio, se deberá enfocar en la evaluación del agua residual industrial, lo cual es esencial para garantizar la protección del medio ambiente y la salud pública. El análisis del agua residual aportada por las principales empresas en función que genera impactos negativos a consecuencia de las actividades productivas de las empresas y su descarga sin el debido tratamiento puede tener graves efectos para los ecosistemas y la calidad del agua de la cuenca sanitaria, Por lo tanto, es prioridad evaluar los niveles de contaminantes presentes en estas aguas antes de su libración al medio ambiente. (DQO), es un indicador comúnmente utilizado para analizar las aguas servidas y que permite verificar el grado de contaminación. Sin embargo, se considera el análisis de sulfuros presentes en las muestras de agua residual industrial ya que, estos son compuestos químicos que pueden estar presentes debido a ciertos procesos industriales y su liberación sin control puede tener efectos adversos en la calidad del agua y en la vida acuática. Estos resultados permitirán tomar decisiones informadas sobre la necesidad de implementar medidas de control y tratamiento para asegurar el cumplimento de las normativas ambientales y proteger la cuenca sanitaria y los recursos hídricos de la región..........