Plan de exportación de vino de laboratorio con frutas de la empresa unión vinícola internacional S.A., hacia el mercado de Italia

Debido a la situación actual en la que se encuentra el mercado ecuatoriano, es importante buscar diferentes alternativas y estrategias para la venta de productos, siendo el comercio exterior el factor más relevante para llevar a cabo el reconocimiento internacional, por lo general Ecuador exporta ma...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Carranza Quimí, Kelly Valeria (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2019
Matèries:
Accés en línia:http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3152
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Debido a la situación actual en la que se encuentra el mercado ecuatoriano, es importante buscar diferentes alternativas y estrategias para la venta de productos, siendo el comercio exterior el factor más relevante para llevar a cabo el reconocimiento internacional, por lo general Ecuador exporta materias primas para que estos países transformen y vuelvan ingresar como productos finales otorgándoles un valor agregado a los productos que recibe el consumidor final. Debido a esto, se pretende cambiar el pensamiento tradicional por uno en donde los empresarios nacionales vendan o exporten sus productos con un plus o valor agregado y por ende se constituya el eje comercial. El proyecto titulado “Plan de exportación de vino de laboratorio con frutas” va dirigido a la empresa “Unión Vinícola Internacional S.A.” quienes producen vino y diferentes tipos de productos de consumo líquido. Mediante el desarrollo de este plan de exportación, se busca la posible aportación a la matriz productiva, ya que se conoce que el país tiene tierras muy productivas y fértiles en el que se pueden adquirir excelente tipo de materias primas y que a su vez puedan ser industrializados para poder obtener un buen producto final y así el exportador pueda obtener el máximo beneficio, con la posible elaboración de su producto más vendido y así puedan lograr expandirse y darse a conocer a nivel internacional, también se buscará medir el impacto de la acogida a nivel comercial de este producto a través de encuestas a realizar mediante la web. El cambio de la matriz productiva emprendida por el gobierno abre las puertas para que el empresario se inicie en la búsqueda de los mercados externos y con ello obtenga superación personal y se fomente el trabajo y la inversión………..