Valoración de los inventarios y su incidencia en los estados financieros de la empresa TRIECK S.A.

Hoy en día el inventario se ha convertido en una de las cuentas más importantes dentro de las empresas industriales y comerciales, debido a que constituye su principal fuente de ingresos; y la forma en que son gestionados los rubros que intervienen en todo el proceso de la cadena de abastecimiento t...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Carpio Baquero, Cinthia Stefanía (author)
Beste egile batzuk: Hurtado Quizhpi, Melissa Nicole (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2019
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3083
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Hoy en día el inventario se ha convertido en una de las cuentas más importantes dentro de las empresas industriales y comerciales, debido a que constituye su principal fuente de ingresos; y la forma en que son gestionados los rubros que intervienen en todo el proceso de la cadena de abastecimiento tendrán su impacto en el costo y el precio de venta al público. Por tanto, es menester que este tipo de compañías realice una valoración idónea de su inventario pues, esto sustentará un precio competitivo que aporte valor y satisfaga las necesidades de los clientes. Duque, Osorio y Agudelo (2010) manifiestan que “un inadecuado manejo y valoración de los inventarios podría inducir a la quiebra de un negocio y, por el contrario, una buena valoración, administración y control aporta al éxito empresarial” (p. 63). Bajo este contexto, es claro que la valoración de inventarios se convierte en una herramienta importante dentro de la administración porque facilita la toma de decisiones de la gerencia, en cuanto a compra de inventarios se refiere. Muchos negocios suelen presentar inconvenientes, debido a que no cuentan con la información suficiente que les permita medir las épocas de mayor y menor demanda, con el propósito de adquirir las cantidades necesarias de inventario, sin que se genere un escenario de exceso o déficit de stock………