GeoGebra como recurso didáctico para graficar geometría molecular
El presente artículo propone el uso del software GeoGebra como una potencialidad importante al momento de modelar y visualizar estructuras moleculares en tercera dimensión. Partiendo del modelo de repulsión de los pares electrónicos de la capa de valencia (RPECV) se pretende que los estudiantes comp...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Autres auteurs: | |
Format: | article |
Publié: |
2022
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/3070 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El presente artículo propone el uso del software GeoGebra como una potencialidad importante al momento de modelar y visualizar estructuras moleculares en tercera dimensión. Partiendo del modelo de repulsión de los pares electrónicos de la capa de valencia (RPECV) se pretende que los estudiantes comprendan mejor la geometría molecular. A su vez se plantea un nuevo uso del software GeoGebra, encaminado a la química. De igual forma funciona como recurso didáctico puesto que su aplicación brinda resultados positivos durante el proceso de aprendizaje, permitiendo comprobar y reforzar conceptos teóricos por lo que facilita la compresión de los mismos. Se recomienda este software pues no requiere de internet para funcionar y por lo tanto puede ser implementada en gran parte de los salones educativos. |
---|