Ambiente de aprendizaje virtual, para el área de Ciencias Naturales, en el tema “Transformación de la materia y energía” en el sexto año paralelo “A” de EGB de la Unidad Educativa Luis Cordero.
El trabajo de investigación parte de la problemática evidenciada en el área de Ciencias Naturales en el sexto año de EGB paralelo “A” matutino, derivada de las observaciones realizadas durante las prácticas preprofesionales, en la que la docente frente a la virtualidad asume una metodología tradicio...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Udgivet: |
2021
|
Fag: | |
Online adgang: | http://repositorio.unae.edu.ec/handle/123456789/1988 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | El trabajo de investigación parte de la problemática evidenciada en el área de Ciencias Naturales en el sexto año de EGB paralelo “A” matutino, derivada de las observaciones realizadas durante las prácticas preprofesionales, en la que la docente frente a la virtualidad asume una metodología tradicional durante el desarrollo de sus clases, centrándose en la utilización de recursos, tales como: libro de texto, diapositivas, presentación de videos y las explicaciones verbales. A partir de esta situación se declaró como objetivo, la elaboración de un ambiente de aprendizaje virtual, para el área de Ciencias Naturales, en el tema “Transformación de la materia y energía” en el sexto año paralelo “A” de EGB de la Unidad Educativa Luis Cordero, basado en diversos recursos digitales que favorecen y dinamizan el proceso de enseñanza-aprendizaje en esta área del conocimiento. La investigación se desarrolla desde los sustentos teóricos y estado del arte que propiciaron desde las categorías asumidas del objeto presentar una propuesta que contribuya a la solución de las problemáticas planteadas. La metodología utilizada en la investigación fue desde un paradigma socio-crítico, la metodología empleada es de tipo descriptiva con un enfoque cualitativo. El estudio contó con la participación de 38 estudiantes y un docente que pertenecen al grado antes mencionado. Para la recolección de datos se utilizaron instrumentos como la entrevista a la docente y los diarios de campo. Como contribución, se elabora un ambiente de aprendizaje virtual, con componentes que favorecen su concreción en las clases para el desarrollo de los contenidos de materia y energía, que favorezca desde la modalidad actual, y el enfoque pedagógico que asume el currículo escolar actual, el aprendizaje en los estudiantes. Se valoró su factibilidad del producto, a través de criterios de especialistas, que permitieron, desde sus contribuciones, al perfeccionamiento de la misma. |
---|