Educación Inicial, una educación para la vida: La necesidad de la interacción social, emocional y afectiva para la adquisición de aprendizajes significativos; Cuenca-Ecuador

La interacción social, emocional y afectiva como elementos tácitos del ser humano, representan características claves para el desarrollo infantil integral en la primera infancia pues conllevan grandes beneficios y aportes a la Educación Inicial, este concebido como el nivel educativo idóneo para la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Guerrero Arce, Julieta Valentina (author)
Other Authors: Molina Pérez, Erika Micaela (author)
Format: bachelorThesis
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1925
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1840065596989898752
author Guerrero Arce, Julieta Valentina
author2 Molina Pérez, Erika Micaela
author2_role author
author_facet Guerrero Arce, Julieta Valentina
Molina Pérez, Erika Micaela
author_role author
collection Repositorio Universidad Nacional de Educación
dc.contributor.none.fl_str_mv Valarezo Encalada, Charly Marlene
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero Arce, Julieta Valentina
Molina Pérez, Erika Micaela
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-08T16:37:03Z
2021-11-08T16:37:03Z
2021-09-08
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1925
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación
dc.relation.none.fl_str_mv TFEI;41
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Nacional de Educación
instname:Universidad Nacional de Educación
instacron:UNAE
dc.subject.none.fl_str_mv Interacción
Social
Emocional
Afectivo
Aprendizajes significativos
Interaction
Emotional
Affective
Meaningful learning
dc.title.none.fl_str_mv Educación Inicial, una educación para la vida: La necesidad de la interacción social, emocional y afectiva para la adquisición de aprendizajes significativos; Cuenca-Ecuador
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La interacción social, emocional y afectiva como elementos tácitos del ser humano, representan características claves para el desarrollo infantil integral en la primera infancia pues conllevan grandes beneficios y aportes a la Educación Inicial, este concebido como el nivel educativo idóneo para la construcción de cimientos sólidos en la vida del infante. Por otra parte, cabe recalcar la necesidad de establecer estas interacciones como estrategias que coadyuven a la adquisición de aprendizajes significativos, con el objetivo de transmitir conocimientos de valor e impacto; es decir, una educación para la vida. Se partió de una profundización teórica abarcando investigaciones, conceptualizaciones y normativas que prometen la aproximación a los beneficios de las variables estudiadas, resaltando su importancia para el aprendizaje integral de los niños y niñas del Inicial 2, Paralelo C, del CEI Luis Cordero Crespo, Cuenca- Ecuador. Siguiendo un enfoque cualitativo, partiendo de la Investigación-Acción como método de estudio, se vinculó las experiencias de todas y todos los miembros de la comunidad educativa para construir herramientas que brinden resultados desde la población para la población. Por último, se aplicó una propuesta de mejora, a partir del diseño y ejecución de 9 talleres práctico-experienciales, los cuales, estuvieron destinados a buscar aportes educativos que conllevaron al quiebre de ideas desestimadoras que desembocan en el área preescolar, además de potenciar a la interacción social, emocional y afectiva con la finalidad de propiciar la adquisición de aprendizajes significativos, resaltando como resultados el comprender la importancia de lo emocional en las aulas de clases, especialmente en espacios virtuales, destacando el arte, el diálogo, la creatividad y la correlación como características fundamentales para mejorar la recepción de contenidos y aprovechar el aprendizaje, motivando a las y los niños a disfrutar del proceso formativo, dejando de lado la obligatoriedad, priorizando el placer por aprender.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id REPUNAE_2754742c64af6831fd0a99dbbd4ac03b
instacron_str UNAE
institution UNAE
instname_str Universidad Nacional de Educación
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str REPUNAE
network_name_str Repositorio Universidad Nacional de Educación
oai_identifier_str oai:repositorio.unae.edu.ec:56000/1925
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación
reponame_str Repositorio Universidad Nacional de Educación
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional de Educación - Universidad Nacional de Educación
repository_id_str 4185
spelling Educación Inicial, una educación para la vida: La necesidad de la interacción social, emocional y afectiva para la adquisición de aprendizajes significativos; Cuenca-EcuadorGuerrero Arce, Julieta ValentinaMolina Pérez, Erika MicaelaInteracciónSocialEmocionalAfectivoAprendizajes significativosInteractionEmotionalAffectiveMeaningful learningLa interacción social, emocional y afectiva como elementos tácitos del ser humano, representan características claves para el desarrollo infantil integral en la primera infancia pues conllevan grandes beneficios y aportes a la Educación Inicial, este concebido como el nivel educativo idóneo para la construcción de cimientos sólidos en la vida del infante. Por otra parte, cabe recalcar la necesidad de establecer estas interacciones como estrategias que coadyuven a la adquisición de aprendizajes significativos, con el objetivo de transmitir conocimientos de valor e impacto; es decir, una educación para la vida. Se partió de una profundización teórica abarcando investigaciones, conceptualizaciones y normativas que prometen la aproximación a los beneficios de las variables estudiadas, resaltando su importancia para el aprendizaje integral de los niños y niñas del Inicial 2, Paralelo C, del CEI Luis Cordero Crespo, Cuenca- Ecuador. Siguiendo un enfoque cualitativo, partiendo de la Investigación-Acción como método de estudio, se vinculó las experiencias de todas y todos los miembros de la comunidad educativa para construir herramientas que brinden resultados desde la población para la población. Por último, se aplicó una propuesta de mejora, a partir del diseño y ejecución de 9 talleres práctico-experienciales, los cuales, estuvieron destinados a buscar aportes educativos que conllevaron al quiebre de ideas desestimadoras que desembocan en el área preescolar, además de potenciar a la interacción social, emocional y afectiva con la finalidad de propiciar la adquisición de aprendizajes significativos, resaltando como resultados el comprender la importancia de lo emocional en las aulas de clases, especialmente en espacios virtuales, destacando el arte, el diálogo, la creatividad y la correlación como características fundamentales para mejorar la recepción de contenidos y aprovechar el aprendizaje, motivando a las y los niños a disfrutar del proceso formativo, dejando de lado la obligatoriedad, priorizando el placer por aprender.The social, emotional and affective interaction as tacit elements of the human being, represent something important in the child development in the early childhood, since they carry great benefits and contributions to the first education, which is conceived as the ideal educational level for the construction of a solid base in the child's life . On the other hand, it is worth emphasizing the need to establish these interactions as strategies that involve the meaningful learning acquisition, with the objective of transmitting value and impact knowledge, which is, an education for life. It starts from a theoretical deepening encompassing research, conceptualizations and regulations that promise an approximation to the benefits of the variables studied, highlighting their importance for the integral learning of the child of Inicial 2 Paralelo C of the CEI Luis Cordero Crespo, Cuenca- Ecuador . Following a qualitative perspective, starting from Action-Investigation as a study method, the experiences of each and every member of the educational community were linked to build tools that provide results from the population to the population. Finally, an improvement proposal was applied, based on the design and realisation of 9 practical-experiential workshops, which were intended to seek educational contributions that led to the disdaining ideas breakout that affect the preschool area, moreover to empowering social, emotional and affective interaction in order to promote the meaningful learning acquisition, highlighting as results the understanding the emotional importance in classrooms, especially in virtual spaces, standing out the art, the dialogue, the creativity and the correlation as fundamental characteristics to improve the content reception and take the most of learning, motivating children to enjoy the educational process, leaving behind the obligation, prioritizing the pleasure of learning.AzoguesUniversidad Nacional de EducaciónValarezo Encalada, Charly Marlene2021-11-08T16:37:03Z2021-11-08T16:37:03Z2021-09-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1925esTFEI;41info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Nacional de Educacióninstname:Universidad Nacional de Educacióninstacron:UNAE2022-09-16T00:15:53Zoai:repositorio.unae.edu.ec:56000/1925Institucionalhttp://repositorio.unae.edu.ec/Universidad públicahttps://unae.edu.ec/inicio/http://repositorio.unae.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41852025-08-10T10:50:51.884304Repositorio Universidad Nacional de Educación - Universidad Nacional de Educacióntrue
spellingShingle Educación Inicial, una educación para la vida: La necesidad de la interacción social, emocional y afectiva para la adquisición de aprendizajes significativos; Cuenca-Ecuador
Guerrero Arce, Julieta Valentina
Interacción
Social
Emocional
Afectivo
Aprendizajes significativos
Interaction
Emotional
Affective
Meaningful learning
status_str publishedVersion
title Educación Inicial, una educación para la vida: La necesidad de la interacción social, emocional y afectiva para la adquisición de aprendizajes significativos; Cuenca-Ecuador
title_full Educación Inicial, una educación para la vida: La necesidad de la interacción social, emocional y afectiva para la adquisición de aprendizajes significativos; Cuenca-Ecuador
title_fullStr Educación Inicial, una educación para la vida: La necesidad de la interacción social, emocional y afectiva para la adquisición de aprendizajes significativos; Cuenca-Ecuador
title_full_unstemmed Educación Inicial, una educación para la vida: La necesidad de la interacción social, emocional y afectiva para la adquisición de aprendizajes significativos; Cuenca-Ecuador
title_short Educación Inicial, una educación para la vida: La necesidad de la interacción social, emocional y afectiva para la adquisición de aprendizajes significativos; Cuenca-Ecuador
title_sort Educación Inicial, una educación para la vida: La necesidad de la interacción social, emocional y afectiva para la adquisición de aprendizajes significativos; Cuenca-Ecuador
topic Interacción
Social
Emocional
Afectivo
Aprendizajes significativos
Interaction
Emotional
Affective
Meaningful learning
url http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1925