Una perspectiva didáctica con GeoGebra de los métodos numéricos para la aproximación de integrales en el cálculo de volúmenes
Muchas veces ante el aprendizaje de un concepto matemático nacen las preguntas ¿Qué simboliza? ¿Para qué me sirve? Por tal motivo, en el presente trabajo se mostrará la noción gráfica de la integral y cómo realizar una aproximación de ésta, conociendo tan solo la forma de calcular el área de un rect...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | article |
出版: |
2022
|
主題: | |
在線閱讀: | http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/3075 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | Muchas veces ante el aprendizaje de un concepto matemático nacen las preguntas ¿Qué simboliza? ¿Para qué me sirve? Por tal motivo, en el presente trabajo se mostrará la noción gráfica de la integral y cómo realizar una aproximación de ésta, conociendo tan solo la forma de calcular el área de un rectángulo o un trapecio. Además, se dará a conocer su utilización en el cálculo de áreas y volúmenes con ayuda de los recursos de GeoGebra. La metodología aplicada es cuantitativa y descriptiva. Y la conclusión principal es que GeoGebra es una herramienta importante que facilita la comprensión de la integral llegando al resultado de que esta aplicación da una motivación de cómo se puede relacionar la integral con un problema de la vida real. |
---|