El Currículo de Educación Inicial abordado desde la Expresión Dramática en niños de 3 a 4 años paralelo “B” de la Unidad Educativa “Luis Cordero”

El presente proyecto da a conocer la implementación de la expresión dramática en Educación Inicial. Posee un enfoque cualitativo, apoyada en la investigación acción participativa a partir de las experiencias durante la práctica pre-profesional, las diferentes técnicas utilizadas para la recolección...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Gahona Merchán, Ruth Noemí (author)
Daljnji autori: Sigüencia Luna, Marcia Alexandra (author)
Format: bachelorThesis
Izdano: 2020
Teme:
Online pristup:http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1465
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:El presente proyecto da a conocer la implementación de la expresión dramática en Educación Inicial. Posee un enfoque cualitativo, apoyada en la investigación acción participativa a partir de las experiencias durante la práctica pre-profesional, las diferentes técnicas utilizadas para la recolección de información son la observación participante, entrevista y encuesta, con sus respectivos instrumentos como la guía de observación, cuestionarios de entrevista, cuestionario de encuesta y registros anecdóticos de las actividades ejecutadas. El objetivo de la investigación es implementar una propuesta lúdica basada en actividades de expresión dramática y vinculadas a las destrezas establecidas en el Currículo de Educación Inicial, dirigida a niños de tres a cuatro años, del paralelo B de la Unidad Educativa “Luis Cordero”, ubicada en Azogues-Cañar. 2014. La propuesta es una herramienta útil y viable en el nivel Inicial, contiene actividades variadas que favorecen al crecimiento integral del niño. El punto de inicio fue un diagnóstico realizado durante las primeras semanas de prácticas, posterior a ello se diseñó la propuesta con base teórica, la misma que fue aplicada a un grupo de 25 niños y evaluada por la docente, los representantes y las investigadoras, todos enfocados, desde diferentes perspectivas, en las acciones, reacciones y desempeño de los infantes. Luego del análisis de los resultados se concluye que la expresión dramática influye positivamente en el proceso de enseñanza, estimulando diversas áreas del desarrollo de los niños y abordando los contenidos curriculares de manera transversal; englobando los diferentes ámbitos de desarrollo y aprendizaje.