Desarrollo de habilidades de autocuidado en estudiantes con discapacidad intelectual en séptimo de básica ¨B¨ de la Unidad Educativa Especial Agustín Cueva Tamariz.

La presente investigación consistió en el desarrollo de habilidades de autocuidado en estudiantes con discapacidad intelectual, debido a las dificultades que presentan al momento de realizar actividades básicas de autocuidado como: la vestimenta, la alimentación y el aseo. El objetivo principal de l...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Loja Coraizaca, Luis Giovanny (author)
Övriga upphovsmän: Rodríguez Fernández, Edisson Omar (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Publicerad: 2021
Ämnen:
Länkar:http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1762
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:La presente investigación consistió en el desarrollo de habilidades de autocuidado en estudiantes con discapacidad intelectual, debido a las dificultades que presentan al momento de realizar actividades básicas de autocuidado como: la vestimenta, la alimentación y el aseo. El objetivo principal de la investigación fue proponer material didáctico para el desarrollo de habilidades de autocuidado en niños con discapacidad intelectual del Séptimo “B” de la Unidad Educativa Agustín Cueva Tamariz. Este trabajo se elaboró con base a una metodología con enfoque cualitativo de carácter descriptivo, es decir, se ha desarrollado con la recopilación bibliográfica de otros documentos académicos realizados previamente a este documento. Los instrumentos utilizados para la obtención de datos fueron la Guía de Evaluación Inicial a los estudiantes, la entrevista a la docente encargada y la revisión bibliográfica de trabajos previos. Los resultados que arrojó esta investigación evidenciaron las dificultades que presentan los estudiantes en cuanto al manejo de las habilidades de autocuidado básicas. De acuerdo al análisis realizado se concluye que el desarrollo de habilidades de autocuidado permite la autonomía e independencia de los estudiantes y, por otra parte, se resalta la importancia del apoyo institucional, del docente y padres de familia que tienen frente a estos niños.