Microtonalidad en la expresividad emotiva de la interpretación de música popular ecuatoriana
Dentro de los estudios de música popular, poner énfasis en el registro sonoro y las relaciones connotativas de manifestaciones musicales populares del siglo xx en Ecuador considera que la dinámica propia de estas expresiones guarda ciertas distancias con la producción y estudio de música con base ce...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | article |
Udgivet: |
2022
|
Fag: | |
Online adgang: | http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2307 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | Dentro de los estudios de música popular, poner énfasis en el registro sonoro y las relaciones connotativas de manifestaciones musicales populares del siglo xx en Ecuador considera que la dinámica propia de estas expresiones guarda ciertas distancias con la producción y estudio de música con base centroeuropea: desde su perpetuación y la transmisión informal de las dinastías familiares, pasando por la regulación indirecta del público sobre los resultados estéticos, hasta la sinergia con el mercado y sus relaciones de producción y consumo masivo. Dicho contexto estableció un filtro, al estilo de un algoritmo genético, que permitió propiciar modos de interpretación con una acentuada carga expresiva y respuestas emotivas en la percepción estética del público. Por ello, al tomar como objeto de estudio algunas grabaciones de interpretaciones consagradas por el gusto popular, mediante un análisis multisensorial y utilizando el programa Sonic Visualizer, se realizó una investigación artística cuyo objetivo fue analizar la naturaleza de las características de dichas interpretaciones. Características invisibles y esquivas a la fijación en escritura tradicional, pero presentes en lo audible y que relacionan la sonoridad microtonal con la percepción estética emotiva. |
---|