Desarrollo de la creatividad en el proceso de enseñanza aprendizaje en el subnivel inicial 2 de la Unidad Educativa del Milenio Francisco Febres Cordero
Esta investigación tuvo como objetivo general contribuir al desarrollo de la creatividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el Rincón Creativo con aspectos de la pedagogía Waldorf en el ámbito de expresión artística, el cual se implementó en el aula de clase del subnivel inicial 2 de la...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Outros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Publicado em: |
2023
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2971 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | Esta investigación tuvo como objetivo general contribuir al desarrollo de la creatividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el Rincón Creativo con aspectos de la pedagogía Waldorf en el ámbito de expresión artística, el cual se implementó en el aula de clase del subnivel inicial 2 de la Unidad Educativa del Milenio “Francisco Febres Cordero”. Dicha propuesta se planteó como posible solución a la problemática encontrada. Para el correcto sustento teórico sé abordó temas basadas en la categoría de estudio. Cómo referentes teóricos se tomó antecedentes locales, nacionales e internacionales. Un referente importante fue Santaella que sirvió para la elaboración de la tabla de categorización. Otro referente fue el Currículo de Educación Inicial para la adecuación e implementación del Rincón Creativo. Esta investigación tuvo un paradigma socio- crítico, una metodología de estudio de caso y un enfoque cualitativo. Para recoger información sobre el sujeto de estudio que fue la docente, se diseñaron tres instrumentos acordes a la tabla de categorización; la guía de observación, la entrevista y la ficha de revisión documental. Dichos instrumentos fueron aplicados durante las dos primeras semanas de prácticas. Después se procedió con el análisis de la información con su respectivo proceso. En torno a la información obtenida de la triangulación de datos se obtuvo un diagnóstico, que la docente no permitía que los infantes tengan fluidez en actividades espontáneas, debido a que son muy pequeños y están aprendiendo normas y reglas. Por lo tanto, se planteó como propuesta de intervención educativa el diseño de un rincón que aportó a estas necesidades. Como resultado de esta investigación se puede decir que el Rincón Creativo tuvo una muy buena acogida y contestó a la pregunta de investigación planteada ¿Cómo desarrollar la creatividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Las actividades propuestas para trabajar en dicho espacio fueron realizadas por la docente cumpliendo su finalidad principal. Para concluir, se puede afirmar que este trabajo logró contestar a todos sus objetivos, tanto general como específicos, ya que se fundamentó y se diseñó la propuesta con su respectiva validación siguiendo su debido proceso. |
---|