Estimulación de la motricidad fina mediante la pedagogía de Reggio Emilia en infantes de 4 a 5 años en la Unidad Educativa del Milenio Sayausí
La presente investigación Titulada “Estimulación de la motricidad fina mediante la pedagogía de Reggio Emilia en infantes de 4 a 5 años en la Unidad Educativa del Milenio Sayausí”, tuvo como objetivo general proponer una guía con actividades lúdicas que estimulen la motricidad fina mediante la pedag...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Бусад зохиолчид: | |
Формат: | bachelorThesis |
Хэвлэсэн: |
2022
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2435 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | La presente investigación Titulada “Estimulación de la motricidad fina mediante la pedagogía de Reggio Emilia en infantes de 4 a 5 años en la Unidad Educativa del Milenio Sayausí”, tuvo como objetivo general proponer una guía con actividades lúdicas que estimulen la motricidad fina mediante la pedagogía de Reggio Emilia en infantes de 4 a 5 años del subnivel inicial 2 “A” en la Unidad Educativa del Milenio Sayausí, Cuenca-Ecuador. Esta se fundamentó teóricamente con base en dos categorías, la primera motricidad fina y la segunda pedagogía de Reggio Emilia, se tomó en cuenta a autores como Ospina, Ramírez, Macias, Pachón, Correa y Estrella. Para este estudio se implementó como metodología el paradigma socio-crítico con un enfoque cualitativo y tipo de investigación acción. Se utilizó como técnicas la observación participativa, la entrevista y la encuesta, mientras que, como instrumentos la lista de cotejo, el diario de campo, guía de entrevista y el cuestionario. De la misma forma se diseñó, implementó, valoró y socializó la propuesta de intervención educativa, de la cual se obtuvo como resultados la adquisición de habilidades y destrezas motrices finas en los niños, además del desarrollo de sus capacidades sociales, cognitivas y emocionales, a través de la aplicación de actividades lúdicas e innovadoras. Para concluir se dio respuesta a la pregunta de investigación mediante el objetivo general de contribuir en la estimulación del ámbito motriz fino por medio de los principios de la pedagogía de Reggio Emilia. |
---|