El docente investigador. Algunas consideraciones para su formación profesional

Uno de los procesos sustantivos de la universidad es la investigación, actividad primordial para el perfeccionamiento de la docencia. Mediante ella se desarrolla un proceso de conocimiento que toma como base la realidad social para así establecer la interrelación del proceso enseñanza/aprendizaje y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Orbea, Griselda (author)
Otros Autores: Molerio Rosa, Arleti (author)
Formato: article
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unae.edu.ec/handle/123456789/2136
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Uno de los procesos sustantivos de la universidad es la investigación, actividad primordial para el perfeccionamiento de la docencia. Mediante ella se desarrolla un proceso de conocimiento que toma como base la realidad social para así establecer la interrelación del proceso enseñanza/aprendizaje y la sociedad y para poder disponer de docentes investigadores capacitados. Esta reflexión teórica se centra en el docente investigador como actor principal y tiene como objetivo fundamentar la necesidad de estimular su formación en las universidades desde el perfil profesional. La sistematización cualitativa de los diversos estudios en torno a la formación del docente investigador en universidades latinoamericanas ha permitido encontrar regularidades y tendencias sobre los saberes indispensables en la formación del docente investigador, que serán atendidos en su formación. Entre estos rasgos están: análisis del proyecto de vida del docente investigador, diagnóstico que posibilita el aprendizaje de los estudiantes desde sus referentes personales; proponer una práctica pedagógica con base ética y responsable; saberes que estimulen el pensamiento crítico y creativo; la formación de valores y actitudes en contextos sociales específicos; estimular las motivaciones y procesos afectivos de respeto, mediante el proceso de enseñanza/aprendizaje y la ejecución de acciones cuestionadoras y creativas aplicadas a la práctica.