Percepción de la escuela en tiempos de virtualidad desde el pensamiento del niño de educación infantil

En la modalidad virtual de educación impuesta ante la pandemia mundial del covid-19, las clases suceden a través de la pantalla y se reducen las interacciones entre sus actores, por lo que es necesario inferir la conceptualización y comprensión que tiene el infante sobre la escuela y el profesorado,...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: González Sanmatin, Vilma Azucena (author)
Kolejni autorzy: Salto Cubillos, Mónica Alexandra (author)
Format: article
Wydane: 2022
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://repositorio.unae.edu.ec/handle/123456789/2589
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:En la modalidad virtual de educación impuesta ante la pandemia mundial del covid-19, las clases suceden a través de la pantalla y se reducen las interacciones entre sus actores, por lo que es necesario inferir la conceptualización y comprensión que tiene el infante sobre la escuela y el profesorado, en contraste con los conceptos científicos de escuela y sus implicaciones sociales y emocionales. El presente trabajo aplicó la metodología cualicuantitativa, mediante un diseño fenomenológico que permitió abordar a niños de tres a cinco años, de dos centros educativos, a través de canales de comunicación y herramientas digitales, para entrevistar e indagar sobre sus percepciones y concepciones en torno al objeto de estudio. El análisis de datos llevó a concluir que el niño percibe a la escuela como el lugar para aprender sin limitaciones geográficas, asigna su valor representativo al profesorado y anhela verlo y conocerlo en la vida real.