Proyecto escolar de arte urbano como estrategia para la sostenibilidad de la cultura kichwa amazónica aplicado en estudiantes de octavo año de la UECIB “Amauta Ñanpi”

El trabajo analiza, explora y recoge datos conceptuales y elementos artísticos y culturales urbanos, para el diseño y aplicación de estrategias didácticas para la sostenibilidad y fortalecimiento de la lengua y la cultura kichwa amazónica, mediante un proyecto artístico escolar que se ha implementad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quezada Vera, Cristian Ángel (author)
Formato: article
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1577
https://revistas.unae.edu.ec/index.php/mamakuna/article/view/418
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El trabajo analiza, explora y recoge datos conceptuales y elementos artísticos y culturales urbanos, para el diseño y aplicación de estrategias didácticas para la sostenibilidad y fortalecimiento de la lengua y la cultura kichwa amazónica, mediante un proyecto artístico escolar que se ha implementado en el octavo grado de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe (UECIB) “Amauta Ñanpi”. Este proyecto artístico escolar se estructuró en cincos procesos metodológicos: diagnóstico, socialización implementación, desarrollo y reflexión, mismos que permitieron desarrollar el proyecto y obtener información oportuna en cuanto a la identificación, reconocimiento, valoración, fortalecimiento y consolidación de las prácticas artísticas y culturales presentes en el contexto escolar.