La educación inicial virtual en contexto de pandemia COVID-19. Aciertos y desafíos: una Aproximación desde la praxis preprofesional de la carrera de Educación Inicial en la Universidad Nacional de Educación

Para identificar los aciertos y desafíos de la Educación Inicial (EI) virtual ecuatoriana en contexto de pandemia por el COVID 19, desde la dinámica educativa del campo de formación de la praxis pre profesional en la carrera de EI en la Universidad Nacional de Educación (UNAE-Ecuador), durante el pe...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Barberi Ruiz, Ormary Egleé (author)
Altres autors: Garrido Sacán, Johanna Elizabeth (author), Cabrera Vintimilla, Johanna Mercedes (author)
Format: article
Publicat: 2021
Matèries:
Accés en línia:http://repositorio.unae.edu.ec/handle/123456789/2157
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Para identificar los aciertos y desafíos de la Educación Inicial (EI) virtual ecuatoriana en contexto de pandemia por el COVID 19, desde la dinámica educativa del campo de formación de la praxis pre profesional en la carrera de EI en la Universidad Nacional de Educación (UNAE-Ecuador), durante el periodo académico SII2020, se fundamentó desde el enfoque investigativo cualitativo y holístico basado en procesos exploratorios, descriptivos y analíticos. La información fue recabada mediante un conjunto de técnicas e instrumentos de investigación (observación, análisis documental y espacios de reflexión y análisis) en el contexto educativo virtual de la EI (6 centros educativos, Azuay y Cañar) y 31 docentes en ejercicio que develaron su práctica pedagógica. Los aportes teóricos de Vivanco (2020); Paredes y Sanabria (2015); Yanez, Alarcón y Guamán (2019) permitieron un análisis desde elementos claves de la EI virtual mediada por la tecnología y el enfoque inclusivo educativo a partir de la formación pre profesional virtual de la carrera en mención en el marco del Plan Aprendamos Juntos en Casa. Finalmente, el análisis y discusión permitió establecer aciertos, desafíos y acciones en cuanto a la dinámica virtual evidenciada en este nivel educativo.