Desarrollo de la pinza digital a través de material concreto en niños/as de 4-5 años de la UE Herlinda Toral

La importancia de desarrollar la pinza digital en los niños es relevante en edades tempranas por ello la presente investigación denominada Desarrollo de la pinza digital a través de material concreto en niños/as de 4-5 años de la UE Herlinda Toral, tuvo como objetivo potenciar el desarrollo de la pi...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Abril Durán, Cristina Elizabeth (author)
مؤلفون آخرون: Chasi Carrión, Nidia Pamela (author)
التنسيق: bachelorThesis
منشور في: 2022
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2379
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La importancia de desarrollar la pinza digital en los niños es relevante en edades tempranas por ello la presente investigación denominada Desarrollo de la pinza digital a través de material concreto en niños/as de 4-5 años de la UE Herlinda Toral, tuvo como objetivo potenciar el desarrollo de la pinza digital a través de una guía didáctica utilizando material concreto en niños/as de 4 a 5 años, de la Unidad Educativa Herlinda Toral en la ciudad de Cuenca – Ecuador. La problemática surgió de las dificultades del desarrollo del agarre de la pinza digital que presentaron los infantes al no poder agarrar el lápiz, el crayón, las pinturas, al rasgar, trozar entre otros y esto a su vez se evidenció al realizar las tareas planteadas en los encuentros sincrónicos. El marco metodológico se fundamentó con un paradigma socio-crítico, con un enfoque cualitativo. El tipo de estudio corresponde a la investigación acción, en cuanto a la metodología fue de tipo aplicada. Se aplicaron técnicas e instrumentos como diarios de campo, lista de cotejo y grupo focal para la recolección de información. Se consideraron aportes de distintos autores como Jácome (2015), Cevallos (2011), Cabrera y Dupeyrón (2019) con temáticas de la motricidad fina, la pinza digital y el material concreto entre otros, quienes sustentaron teóricamente este trabajo, demostrando la importancia del desarrollo de la pinza digital. Los resultados obtenidos evidenciaron que la propuesta fue una herramienta muy llamativa para desarrollar el agarre de la pinza digital, ya que se utilizó material concreto que facilitó la manipulación, el agarre y la experimentación en los niños/as del inicial subnivel 2 “B”. Se pudo concluir, que se logró potenciar el desarrollo del agarre de la pinza digital mediante la implementación de la guía didáctica en los infantes.