Experimentación del método Montessori para el desarrollo de la Conciencia Fonológica en niños de 6 a 7 años de la Unidad Educativa del Milenio Francisco Febres Cordero

Estudios dan muestra que la importancia del desarrollo de la Conciencia Fonológica (CF) en la escolaridad determina una base adecuada para introducirse al mundo de la lectoescritura, la misma debe ser potenciada por metodologías activas y constructivas que favorezcan el progreso continuo y significa...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Cufuna Delsa, Silva Amino (author)
Rannpháirtithe: Suárez Verdugo, Ximena Elizabeth (author)
Formáid: bachelorThesis
Foilsithe / Cruthaithe: 2021
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1945
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:Estudios dan muestra que la importancia del desarrollo de la Conciencia Fonológica (CF) en la escolaridad determina una base adecuada para introducirse al mundo de la lectoescritura, la misma debe ser potenciada por metodologías activas y constructivas que favorezcan el progreso continuo y significativo del estudiante. Por lo cual, el presente estudio titulado “Experimentación del método Montessori para el desarrollo de la Conciencia Fonológica en niños de 6 a 7 años de la Unidad Educativa del Milenio “Francisco Febres Cordero”, tiene como propósito final elaborar para el contexto virtual un sistema de actividades fundamentadas en los principios del método Montessori para el desarrollo de la conciencia fonológica. Como referentes teóricos se mencionan a Ramos y Cuadrado; Rieder; Troncoso et al. y otros, quienes dan fundamento de la importancia de la Conciencia Fonológica, enfoque comunicativo, videos educativos y otros temas de relevancia para la indagación. La metodología que se utilizó tiene un enfoque socio-crítico de carácter cualitativo, así mismo se usa registros anecdóticos y la Prueba para la Evaluación de la Conciencia Fonológica (PECO) como instrumentos de recolección de datos para el análisis de la información recolectada sobre la conciencia fonológica con énfasis en la omisión silábica y fonémica. Finalmente, se realiza seis fichas técnicas que constan de videos que están en YouTube con actividades y materiales Montessori, para la fácil comprensión de sílabas y fonemas. Así, la valoración de expertos permite saber si la propuesta es o no viable en caso de aplicarse con los estudiantes de segundo de básica.