La planificación didáctica para el desarrollo de competencias, según cinco docentes ecuatorianos de excelencia

La planificación didáctica debe centrarse en desarrollar competencias en los educandos y generar un aprendizaje significativo y útil, para su desarrollo, en el contexto en el que habitan. Por ello, se planteó la siguiente interrogante: ¿cómo hacen los buenos docentes para adaptar la planificación es...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Silva Amino, Misleyd (author)
Outros Autores: Rodríguez Jara, Rafael (author)
Formato: article
Publicado em: 2020
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2578
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La planificación didáctica debe centrarse en desarrollar competencias en los educandos y generar un aprendizaje significativo y útil, para su desarrollo, en el contexto en el que habitan. Por ello, se planteó la siguiente interrogante: ¿cómo hacen los buenos docentes para adaptar la planificación establecida a lo que realmente necesita un estudiante para aprender? Para dar respuesta, se estudió el desempeño profesional de cinco docentes de excelencia de las provincias de Azuay y Cañar, los que obtuvieron el máximo puntaje en la prueba Ser maestro, es decir 950 puntos o más. El diseño de la investigación es descriptivo-analítico, con un enfoque etnográfico. Para recopilar información se realizaron entrevistas; los resultados indican que planificar es olvidarse de lo que se quiere enseñar y centrarse en lo que el estudiante necesita aprender.