Estrategia didáctica para estimular la atención sostenida en un niño con TEA del cuarto año de EGB de la Unidad Educativa Especializada “Manuela Espejo”

El siguiente trabajo tiene por objetivo proponer una estrategia didáctica para la estimulación de la atención sostenida de un estudiante con TEA el cuarto año de EGB en la Unidad Educativa Especializada “Manuela Espejo”, en la ciudad de Azogues provincia del Cañar. Los fundamentos teóricos se susten...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Cedillo Morales, Jessica Belén (author)
其他作者: Gallegos Lucero, Adriana Elizabeth (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2022
主題:
在線閱讀:http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2424
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El siguiente trabajo tiene por objetivo proponer una estrategia didáctica para la estimulación de la atención sostenida de un estudiante con TEA el cuarto año de EGB en la Unidad Educativa Especializada “Manuela Espejo”, en la ciudad de Azogues provincia del Cañar. Los fundamentos teóricos se sustentan a base de los autores como: García (2013), Gutiérrez et al. (2018), Martos-Pérez (2008), Picardo et al (2014), Portellano y García (2014), Ruggieri (2006), y Servera y Llabrés (2004) quienes aportaron valiosas ideas para comprender la estimulación de la atención sostenida en niños con TEA. La investigación asume un enfoque cualitativo, empleando el método de estudio de caso. Para la recogida de información se utilizó instrumentos como el diario de campo, guía de observación, entrevistas semiestructuradas y análisis de documentos oficiales. Se utilizó la triangulación, para el análisis de la información. Como principal resultado, se obtuvo que la atención sostenida se caracteriza por focalizar la concentración por un tiempo prolongado hacia una actividad que se está aprendiendo, permitiendo procesarla, entenderla y memorizarla y que la estrategia didáctica admite la construcción de técnicas y métodos que apoyan al logro de un aprendizaje deseado, así como también, a dar respuesta a las necesidades del alumno. Sobre la base de estos resultados se diseñó una estrategia didáctica, que por medio de actividades creativas da la posibilidad de que el estudiante enganche su atención por un tiempo prolongado, para que de esta forma desarrolle un buen procesamiento y retención de información apoyando una buena adquisición de conocimientos.