Fortalecimiento de la comprensión lectora desde la asignatura Lengua y Literatura del 4to año de EGB
El presente Trabajo de Integración Curricular (TIC) se enfoca en el abordaje del contenido sobre la comprensión lectora desde la asignatura Lengua y Literatura en el contexto de 4to año de EGB, el cual busca que los estudiantes mejoren la comprensión de textos. Por ello, nos hemos planteado como obj...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Altres autors: | |
Format: | bachelorThesis |
Publicat: |
2023
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/3178 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | El presente Trabajo de Integración Curricular (TIC) se enfoca en el abordaje del contenido sobre la comprensión lectora desde la asignatura Lengua y Literatura en el contexto de 4to año de EGB, el cual busca que los estudiantes mejoren la comprensión de textos. Por ello, nos hemos planteado como objetivo general fortalecer la comprensión lectora desde la asignatura de Lengua y Literatura del 4to año de EGB. Nuestros principales ejes teóricos conceptuales son: la didáctica de la lectura, comprensión lectora como eje fundamental en el desarrollo académico y la secuencia didáctica para la comprensión lectora. La metodología de la investigación se basa en el enfoque cualitativo y sustenta a través del método de investigación-acción. En el trascurso de la investigación se aplicaron diversas técnicas e instrumentos de recolección de datos las cuales nos permitieron conocer la necesidad que presentaban los estudiantes y la perspectiva que tenía la docente sobre el objeto de estudio que es la comprensión lectora. Para dar repuesta a nuestro objetivo proponemos el diseño, la implementación y la evaluación de una secuencia didáctica que contribuya al fortalecimiento de la comparación lectora, esto para los estudiantes tengan un buen rendimiento académico y logren adquirir los conocimientos deseados. Esta investigación no solo busca solventar una necesidad sino que contribuye para que los docentes tomen conciencia de que tan importante es la comprensión lectora en al ámbito académico y así incentiven a sus estudiantes a fortalecer dicha destreza. |
---|