Alimentos Ciencia e Ingeniería 11-2

Los consumidores exigen, cada vez, más atributos de calidad en los productos que adquieren siendo una característica esencial e implícita la inocuidad – apto para consumo humano. Por otro lado, el sector alimentario trata de bajar los costos de producción y venta, las buenas prácticas de manufactura...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Rivera Carvajal, Romel (author)
Formato: article
Idioma:spa
Publicado: 2019
Acceso en liña:https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/aci/article/view/319
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
_version_ 1838804187261960192
author Rivera Carvajal, Romel
author_facet Rivera Carvajal, Romel
author_role author
collection Revista Alimentos Ciencia e Ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Rivera Carvajal, Romel
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-12
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/aci/article/view/319
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Técnica de Ambato - FCIAL
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/aci/article/view/319/165
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Alimentos Ciencia e Ingeniería
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv Alimentos Ciencia e Ingeniería; Vol. 11 No. 2 (2002): Alimentos Ciencia e Ingeniería 11-2; 102
Alimentos Ciencia e Ingeniería; Vol. 11 Núm. 2 (2002): Alimentos Ciencia e Ingeniería 11-2; 102
2737-6338
1390-2180
reponame:Revista Alimentos Ciencia e Ingeniería
instname:Universidad Técnica de Ambato
instacron:UTA
dc.title.none.fl_str_mv Alimentos Ciencia e Ingeniería 11-2
Alimentos Ciencia e Ingeniería 11-2
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
publicaciones en papel
description Los consumidores exigen, cada vez, más atributos de calidad en los productos que adquieren siendo una característica esencial e implícita la inocuidad – apto para consumo humano. Por otro lado, el sector alimentario trata de bajar los costos de producción y venta, las buenas prácticas de manufactura (BMP) ofrecen la posibilidad de lograrlo manteniendo la calidad y asegurando la inocuidad. Además de ser obligatorias, algunas prácticas llevan a importantes mejoras y no requieren la inversión de capital, en especial cuando hablamos del orden, la higiene y la capacitación del personal. Entendiéndose a las BMP como procedimientos de higiene y manipulación, que constituyen los requisitos básicos e indispensables para participar en el mercado, éstas son útiles para el diseño y funcionamiento de los establecimientos, y para el desarrollo de procesos y productos relacionados con la alimentación. Es indispensable que estén implementadas previamente , para aplicar posteriormente el Sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), un programa de Gestión de Calidad Total (TQM) o un Sistema de Calidad como ISO 9000. Para asegurar que nuestro producto sea seguro, debemos empezar por verificar que las materias primas usadas estén en condiciones que aseguren la protección contra contaminantes (físicos, químicos y biológicos). Por otro lado es importante que sean almacenadas según su origen, y separadas de los productos terminados, como también de sustancias tóxicas (plaguicidas, solventes u otras sustancias), de manera de impedir la contaminación cruzada. Además deben tenerse en cuenta las condiciones óptimas de almacenamiento como temperatura, humedad, ventilación e iluminación.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id REVACI_2fa99104a6918d7984a56212bcafa07e
instacron_str UTA
institution UTA
instname_str Universidad Técnica de Ambato
language spa
network_acronym_str REVACI
network_name_str Revista Alimentos Ciencia e Ingeniería
oai_identifier_str oai:revistas.uta.edu.ec:article/319
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv Universidad Técnica de Ambato - FCIAL
reponame_str Revista Alimentos Ciencia e Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Revista Alimentos Ciencia e Ingeniería - Universidad Técnica de Ambato
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Alimentos Ciencia e Ingeniería
spelling Alimentos Ciencia e Ingeniería 11-2Alimentos Ciencia e Ingeniería 11-2Rivera Carvajal, RomelLos consumidores exigen, cada vez, más atributos de calidad en los productos que adquieren siendo una característica esencial e implícita la inocuidad – apto para consumo humano. Por otro lado, el sector alimentario trata de bajar los costos de producción y venta, las buenas prácticas de manufactura (BMP) ofrecen la posibilidad de lograrlo manteniendo la calidad y asegurando la inocuidad. Además de ser obligatorias, algunas prácticas llevan a importantes mejoras y no requieren la inversión de capital, en especial cuando hablamos del orden, la higiene y la capacitación del personal. Entendiéndose a las BMP como procedimientos de higiene y manipulación, que constituyen los requisitos básicos e indispensables para participar en el mercado, éstas son útiles para el diseño y funcionamiento de los establecimientos, y para el desarrollo de procesos y productos relacionados con la alimentación. Es indispensable que estén implementadas previamente , para aplicar posteriormente el Sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), un programa de Gestión de Calidad Total (TQM) o un Sistema de Calidad como ISO 9000. Para asegurar que nuestro producto sea seguro, debemos empezar por verificar que las materias primas usadas estén en condiciones que aseguren la protección contra contaminantes (físicos, químicos y biológicos). Por otro lado es importante que sean almacenadas según su origen, y separadas de los productos terminados, como también de sustancias tóxicas (plaguicidas, solventes u otras sustancias), de manera de impedir la contaminación cruzada. Además deben tenerse en cuenta las condiciones óptimas de almacenamiento como temperatura, humedad, ventilación e iluminación.Los consumidores exigen, cada vez, más atributos de calidad en los productos que adquieren siendo una característica esencial e implícita la inocuidad – apto para consumo humano. Por otro lado, el sector alimentario trata de bajar los costos de producción y venta, las buenas prácticas de manufactura (BMP) ofrecen la posibilidad de lograrlo manteniendo la calidad y asegurando la inocuidad. Además de ser obligatorias, algunas prácticas llevan a importantes mejoras y no requieren la inversión de capital, en especial cuando hablamos del orden, la higiene y la capacitación del personal. Entendiéndose a las BMP como procedimientos de higiene y manipulación, que constituyen los requisitos básicos e indispensables para participar en el mercado, éstas son útiles para el diseño y funcionamiento de los establecimientos, y para el desarrollo de procesos y productos relacionados con la alimentación. Es indispensable que estén implementadas previamente , para aplicar posteriormente el Sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), un programa de Gestión de Calidad Total (TQM) o un Sistema de Calidad como ISO 9000. Para asegurar que nuestro producto sea seguro, debemos empezar por verificar que las materias primas usadas estén en condiciones que aseguren la protección contra contaminantes (físicos, químicos y biológicos). Por otro lado es importante que sean almacenadas según su origen, y separadas de los productos terminados, como también de sustancias tóxicas (plaguicidas, solventes u otras sustancias), de manera de impedir la contaminación cruzada. Además deben tenerse en cuenta las condiciones óptimas de almacenamiento como temperatura, humedad, ventilación e iluminación.Universidad Técnica de Ambato - FCIAL2019-02-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpublicaciones en papelhttps://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/aci/article/view/319Alimentos Ciencia e Ingeniería; Vol. 11 No. 2 (2002): Alimentos Ciencia e Ingeniería 11-2; 102Alimentos Ciencia e Ingeniería; Vol. 11 Núm. 2 (2002): Alimentos Ciencia e Ingeniería 11-2; 1022737-63381390-2180reponame:Revista Alimentos Ciencia e Ingenieríainstname:Universidad Técnica de Ambatoinstacron:UTAspahttps://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/aci/article/view/319/165Derechos de autor 2019 Alimentos Ciencia e Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccess2019-02-13T19:35:39Zoai:revistas.uta.edu.ec:article/319Portal de revistashttps://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/aciUniversidad públicahttps://uta.edu.ec/v4.0/index.php/servicios-web.Ecuador.2737-63381390-2180opendoar:02019-02-13T19:35:39falsePortal de revistashttps://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/aciUniversidad públicahttps://uta.edu.ec/v4.0/index.php/servicios-web..Ecuador.2737-63381390-2180opendoar:02019-02-13T19:35:39Revista Alimentos Ciencia e Ingeniería - Universidad Técnica de Ambatofalse
spellingShingle Alimentos Ciencia e Ingeniería 11-2
Rivera Carvajal, Romel
status_str publishedVersion
title Alimentos Ciencia e Ingeniería 11-2
title_full Alimentos Ciencia e Ingeniería 11-2
title_fullStr Alimentos Ciencia e Ingeniería 11-2
title_full_unstemmed Alimentos Ciencia e Ingeniería 11-2
title_short Alimentos Ciencia e Ingeniería 11-2
title_sort Alimentos Ciencia e Ingeniería 11-2
url https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/aci/article/view/319