Establecimiento de colonias en el Oriente Ecuatoriano

Tobar y Borgoño plantea que a diferencia de países como Brasil, Argentina y Chile, Ecuador ha quedado rezagado en la colonización efectiva de su territorio oriental, lo que es crucial tanto desde el punto de vista económico como político. Se plantea la necesidad de atraer inmigrantes y desarrollar e...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Sáenz, Antonio (author)
פורמט: article
שפה:spa
יצא לאור: 1912
נושאים:
גישה מקוונת:https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/7143
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
_version_ 1840086707792248832
author Sáenz, Antonio
author_facet Sáenz, Antonio
author_role author
collection Revista Anales
dc.creator.none.fl_str_mv Sáenz, Antonio
dc.date.none.fl_str_mv 1912-07-01
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/7143
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Central del Ecuador
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/7143/8840
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Anales
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv Revista Anales; Vol. 25 Núm. 1 (1912): ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE QUITO, JULIO; 25-46
2477-8931
1390-7891
reponame:Revista Anales
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv Producción agrícola
Recursos
Población
Colonización
Vías de comunicación
Puertos
Amazonía
Ecuador
dc.title.none.fl_str_mv Establecimiento de colonias en el Oriente Ecuatoriano
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Tobar y Borgoño plantea que a diferencia de países como Brasil, Argentina y Chile, Ecuador ha quedado rezagado en la colonización efectiva de su territorio oriental, lo que es crucial tanto desde el punto de vista económico como político. Se plantea la necesidad de atraer inmigrantes y desarrollar el suelo para establecer colonias agrícolas, enfatizando que el éxito de este esfuerzo depende de la seriedad de las instituciones ecuatorianas y de la creación de un entorno favorable para los colonos. También sugiere que el progreso de Ecuador está vinculado a su capacidad para establecer vínculos con inmigrantes, quienes pueden convertirse en agentes de desarrollo al compartir sus experiencias y atraer a otros a la región.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id REVANALES_14244956c20f15504c134835a223d52a
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str REVANALES
network_name_str Revista Anales
oai_identifier_str oai:revistadigital.uce.edu.ec:article/7143
publishDate 1912
publisher.none.fl_str_mv Universidad Central del Ecuador
reponame_str Revista Anales
repository.mail.fl_str_mv *
repository.name.fl_str_mv Revista Anales - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Anales
spelling Establecimiento de colonias en el Oriente Ecuatoriano Sáenz, AntonioProducción agrícolaRecursosPoblaciónColonizaciónVías de comunicaciónPuertosAmazoníaEcuadorTobar y Borgoño plantea que a diferencia de países como Brasil, Argentina y Chile, Ecuador ha quedado rezagado en la colonización efectiva de su territorio oriental, lo que es crucial tanto desde el punto de vista económico como político. Se plantea la necesidad de atraer inmigrantes y desarrollar el suelo para establecer colonias agrícolas, enfatizando que el éxito de este esfuerzo depende de la seriedad de las instituciones ecuatorianas y de la creación de un entorno favorable para los colonos. También sugiere que el progreso de Ecuador está vinculado a su capacidad para establecer vínculos con inmigrantes, quienes pueden convertirse en agentes de desarrollo al compartir sus experiencias y atraer a otros a la región.Universidad Central del Ecuador1912-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/7143Revista Anales; Vol. 25 Núm. 1 (1912): ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE QUITO, JULIO; 25-462477-89311390-7891reponame:Revista Analesinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCEspahttps://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/7143/8840Derechos de autor 2024 Revista Analesinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-09-03T16:08:51Zoai:revistadigital.uce.edu.ec:article/7143Portal de revistashttps://revistadigital.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://uce.edu.ec/**Ecuador*2477-89311390-7891opendoar:02024-09-03T16:08:51Revista Anales - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Establecimiento de colonias en el Oriente Ecuatoriano
Sáenz, Antonio
Producción agrícola
Recursos
Población
Colonización
Vías de comunicación
Puertos
Amazonía
Ecuador
status_str publishedVersion
title Establecimiento de colonias en el Oriente Ecuatoriano
title_full Establecimiento de colonias en el Oriente Ecuatoriano
title_fullStr Establecimiento de colonias en el Oriente Ecuatoriano
title_full_unstemmed Establecimiento de colonias en el Oriente Ecuatoriano
title_short Establecimiento de colonias en el Oriente Ecuatoriano
title_sort Establecimiento de colonias en el Oriente Ecuatoriano
topic Producción agrícola
Recursos
Población
Colonización
Vías de comunicación
Puertos
Amazonía
Ecuador
url https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/7143