¿Más poder al poder? las fracturas del constitucionalismo latinoamericano en la actualidad y sus posibles alivios democráticos

El presente trabajo propone la discusión de los derechos políticos o de participación como tema determinante para el presente y futuro de la democracia constitucional en nuestros países. Estos derechos, que significaron un sueño común para la formación del constitucionalismo latinoamericano en su et...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Córdova Vinueza, Hólger Paúl (author)
格式: article
语言:spa
出版: 2017
在线阅读:https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/1346
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente trabajo propone la discusión de los derechos políticos o de participación como tema determinante para el presente y futuro de la democracia constitucional en nuestros países. Estos derechos, que significaron un sueño común para la formación del constitucionalismo latinoamericano en su etapa de independencia, por la búsqueda de soberanía y autodeterminación de nuestros pueblos, en la actualidad crean escenarios de tensiones para los sujetos sociales y políticos que no forman parte de los procesos institucionalizados del poder, entendiendo a estos como los gobiernos en funciones. Bajo esa correlación, el propósito es arrojar miradas integrales y globales que retraten las problemáticas y riesgos democráticos que enfrentan en su ejercicio. Para cumplir ese fin, este estudio contiene cinco secciones. La primera sección describe los argumentos político-jurídicos de los derechos en torno a la democracia constitucional; la segunda, establece los fundamentos de estos derechos humanos desde el derecho internacional; en un tercer momento, aborda un recorrido descriptivo y deductivo sobre las cartas constitucionales de varios países en materia de derechos a la participación; en una cuarta sección, señala las encrucijadas actuales de estos derechos como consecuencia y efecto de varios factores provenientes de nuestros sistemas constitucionales; para finalizar con las consideraciones más relevantes para los nuevos caminos, perspectivas y reformas que profundicen los derechos estudiados.