Filosofía de la cultura: El conde Hermann Keyserling y su filosofía del "sentido"
Conferencia pronunciada por el señor doctor Aurelio García, Profesor Accidental de Sociología e Historia del Derecho, en el Salón Máximo de la Universidad Central, el 15 de Junio de 1928: Aurelio García reflexiona sobre la dificultad de adentrarse en la filosofía, destacando la necesidad de una &quo...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
1928
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/7836 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | Conferencia pronunciada por el señor doctor Aurelio García, Profesor Accidental de Sociología e Historia del Derecho, en el Salón Máximo de la Universidad Central, el 15 de Junio de 1928: Aurelio García reflexiona sobre la dificultad de adentrarse en la filosofía, destacando la necesidad de una "emoción filosófica" para crearla. Explora cómo esta emoción se relaciona con la creación en otros campos como la religión, la política, el arte y la educación. A pesar de la complejidad, el autor se siente autorizado a hablar de filosofía debido a su experiencia. Introduce el concepto de "filosofía de la cultura" influenciado por Keyserling y otros pensadores, definiéndola como el esfuerzo de explicar racional o intuitivamente las actividades humanas en un contexto geográfico y temporal específico. |
---|