Excavaciones de tolas realizadas en la región de íntag: Provincia de Imbabura

El estudio describe el aspecto topográfico de la región de Intag, situada en las estribaciones de la Cordillera Occidental de los Andes, con una altitud promedio de 1.200 metros y un clima templado que varía entre 18 y 24 grados. La región es montañosa y está atravesada por varios ríos caudalosos qu...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: V., Segundo León (author)
Fformat: article
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 1939
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/8414
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:El estudio describe el aspecto topográfico de la región de Intag, situada en las estribaciones de la Cordillera Occidental de los Andes, con una altitud promedio de 1.200 metros y un clima templado que varía entre 18 y 24 grados. La región es montañosa y está atravesada por varios ríos caudalosos que forman la red fluvial del Gran río de Intag, que desemboca en la provincia de Esmeraldas. La zona presenta valles y altiplanos de poca altura, con una orografía que cambia conforme se acerca a la costa, donde el clima se vuelve más húmedo y menos favorable para asentamientos humanos. En la parte oriental, con clima más fresco y seco, existen varios caseríos importantes que han sido elevados a parroquias. La región carece de vías de comunicación, lo que limita el desarrollo cultural y poblacional. Destaca el altiplano de Nangulbí, una meseta elevada con características geográficas y climáticas particulares, que sirve de transición entre diferentes áreas pobladas. Además, la región alberga vestigios arqueológicos importantes, como las tolas (montículos) de origen indígena, que se encuentran en agrupaciones y han sido objeto de excavaciones para estudiar las culturas prehispánicas que habitaron la zona.