Informe de la Comisión de Agricultura al Congreso Nacional de 1890: HH. Legisladores

Se menciona que una de las mayores riquezas económicas del país es la agricultura, gracias a las condiciones geográficas y meteorológicas se producen gran variedad de cereales y más plantas alimenticias e industriales; a esto también se le agrega la ganadería. Mientras que la industria no tiene capa...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Universidad Central del Ecuador (author)
Format: article
Sprache:spa
Veröffentlicht: 1890
Schlagworte:
Online Zugang:https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/4760
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se menciona que una de las mayores riquezas económicas del país es la agricultura, gracias a las condiciones geográficas y meteorológicas se producen gran variedad de cereales y más plantas alimenticias e industriales; a esto también se le agrega la ganadería. Mientras que la industria no tiene capaciadad por falta de capitales. Entonces determinan que es mas lucrativo ganar con capital vivo como los trabajadores y animales, que con el capital muerto de máquinas e instrumentos, que siendo parte de la industria manufacturera, también producen gastos.  Si se entiende como riqueza, todo lo útil que satisface nuestras necesidades, la agricultura sería la única fuente principal para el Ecuador, por lo que se debería otorgar elementos necesario para el consumo interior y así lograr el ahorro de la nación en importaciones ruinosas de efectos industriales. Esta es la razón para pedir atención a la Asamblea Legisladora, para con el desarrollo de la agricultura beneficiar a la mayoria de la población ecuatoriana. Por lo que es necesario asignar un fundo destinado a mejorar las condiciones para la agricultura, ganadería y su conciliación; así asegurar el establecimiento de su existencia y subsistencia futura.  Se adjunta a este informe, el resumen del inventario de la quinta normal y anexos; en el que se detalla los gastos de 1130286 sucres. Esto ayuda al progreso del país y de la ciencia dentro de la agricultura. Por lo que se espera los legisladores acepten el proyecto de fomento a la agricultura.