Curso elemental de Derecho Romano

El capítulo preliminar aborda la noción fundamental del Derecho, definiéndolo como la facultad de actuar, disfrutar, disponer y reclamar, derivada de relaciones sociales y pactos. Se destaca su importancia en regular las interacciones humanas y establecer lo que es justo. Se menciona la relación ent...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Villagómez, J. A . (author)
Format: article
Language:spa
Published: 1901
Subjects:
Online Access:https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/6299
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1838818126262697984
author Villagómez, J. A .
author_facet Villagómez, J. A .
author_role author
collection Revista Anales
dc.creator.none.fl_str_mv Villagómez, J. A .
dc.date.none.fl_str_mv 1901-10-01
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/6299
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Central del Ecuador
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/6299/7675
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Anales
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv Revista Anales; Vol. 15 Núm. 108 (1901): ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE QUITO, OCTUBRE; 35-60
2477-8931
1390-7891
reponame:Revista Anales
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv Derechi
Justicia
Norma
Jurisprudencia
Relaciones sociales
Arsitóteles
Razón
dc.title.none.fl_str_mv Curso elemental de Derecho Romano
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El capítulo preliminar aborda la noción fundamental del Derecho, definiéndolo como la facultad de actuar, disfrutar, disponer y reclamar, derivada de relaciones sociales y pactos. Se destaca su importancia en regular las interacciones humanas y establecer lo que es justo. Se menciona la relación entre el Derecho y la justicia, donde el Derecho se considera la norma de lo justo y su realización. Se explora la etimología de la palabra Derecho, vinculándola con conceptos de verdad y rectitud en diversas lenguas. Se discute la visión de Aristóteles sobre el Derecho como esencia y norma social, enfatizando su papel en la asociación política y la justicia. Se subraya la importancia de la razón en la aplicación del Derecho para atribuir lo que es justo a cada individuo, siendo este la manifestación de la razón en las relaciones humanas y la norma de conducta en la sociedad.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id REVANALES_81b10c3d4806baeff5dbc9b20ae75e14
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str REVANALES
network_name_str Revista Anales
oai_identifier_str oai:revistadigital.uce.edu.ec:article/6299
publishDate 1901
publisher.none.fl_str_mv Universidad Central del Ecuador
reponame_str Revista Anales
repository.mail.fl_str_mv *
repository.name.fl_str_mv Revista Anales - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Anales
spelling Curso elemental de Derecho RomanoVillagómez, J. A .DerechiJusticia NormaJurisprudenciaRelaciones socialesArsitótelesRazónEl capítulo preliminar aborda la noción fundamental del Derecho, definiéndolo como la facultad de actuar, disfrutar, disponer y reclamar, derivada de relaciones sociales y pactos. Se destaca su importancia en regular las interacciones humanas y establecer lo que es justo. Se menciona la relación entre el Derecho y la justicia, donde el Derecho se considera la norma de lo justo y su realización. Se explora la etimología de la palabra Derecho, vinculándola con conceptos de verdad y rectitud en diversas lenguas. Se discute la visión de Aristóteles sobre el Derecho como esencia y norma social, enfatizando su papel en la asociación política y la justicia. Se subraya la importancia de la razón en la aplicación del Derecho para atribuir lo que es justo a cada individuo, siendo este la manifestación de la razón en las relaciones humanas y la norma de conducta en la sociedad.Universidad Central del Ecuador1901-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/6299Revista Anales; Vol. 15 Núm. 108 (1901): ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE QUITO, OCTUBRE; 35-602477-89311390-7891reponame:Revista Analesinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCEspahttps://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/6299/7675Derechos de autor 2024 Revista Analesinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-05-09T19:28:44Zoai:revistadigital.uce.edu.ec:article/6299Portal de revistashttps://revistadigital.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://uce.edu.ec/**Ecuador*2477-89311390-7891opendoar:02024-05-09T19:28:44Revista Anales - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Curso elemental de Derecho Romano
Villagómez, J. A .
Derechi
Justicia
Norma
Jurisprudencia
Relaciones sociales
Arsitóteles
Razón
status_str publishedVersion
title Curso elemental de Derecho Romano
title_full Curso elemental de Derecho Romano
title_fullStr Curso elemental de Derecho Romano
title_full_unstemmed Curso elemental de Derecho Romano
title_short Curso elemental de Derecho Romano
title_sort Curso elemental de Derecho Romano
topic Derechi
Justicia
Norma
Jurisprudencia
Relaciones sociales
Arsitóteles
Razón
url https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/6299