Contribución al estudio Médico Legal de la Legislación Ecuatoriana

Se aborda la importancia de diferenciar entre reconocimiento y autopsia en el contexto médico-legal según la legislación ecuatoriana, destacando que la autopsia implica un examen anatómico completo del cadáver que debe incluir la apertura y revisión de las tres cavidades principales (craneana, torác...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Bolaños Alava, Humberto (author)
Formato: article
Idioma:spa
Publicado: 1931
Subjects:
Acceso en liña:https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/8132
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:Se aborda la importancia de diferenciar entre reconocimiento y autopsia en el contexto médico-legal según la legislación ecuatoriana, destacando que la autopsia implica un examen anatómico completo del cadáver que debe incluir la apertura y revisión de las tres cavidades principales (craneana, torácica y abdominal). Se enfatiza que no basta con examinar solo las lesiones manifiestas para determinar la causa de la muerte, sino que es obligatorio un examen detallado de todas las vísceras y órganos, conforme a la ley y a la doctrina médica legal internacional. Esta práctica es fundamental para evitar errores judiciales y asegurar que la causa de la muerte quede plenamente comprobada en procesos legales, tal como lo establecen fallos y códigos legales nacionales e internacionales. El texto también cita diversos expertos y códigos para respaldar esta postura, subrayando que la autopsia debe ser completa y metódica para cumplir con su función en la justicia.