Cálculo infinitesimal

La diferenciación sucesiva o superior permite obtener las derivadas de diferentes órdenes de una función, a partir de la derivada primera. Cada derivada representa un cambio en la relación entre la función y la variable, siendo la derivada segunda, tercera, etc. diferentes a la función primitiva. Lo...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Velasco, Alejandrino (author)
Natura: article
Lingua:spa
Pubblicazione: 1901
Soggetti:
Accesso online:https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/6315
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
_version_ 1840086706549686272
author Velasco, Alejandrino
author_facet Velasco, Alejandrino
author_role author
collection Revista Anales
dc.creator.none.fl_str_mv Velasco, Alejandrino
dc.date.none.fl_str_mv 1901-11-01
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/6315
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Central del Ecuador
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/6315/7690
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Anales
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv Revista Anales; Vol. 15 Núm. 109 (1901): ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE QUITO, NOVIEMBRE; 165-168
2477-8931
1390-7891
reponame:Revista Anales
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv Derivadas
Diferenciación sucesiva
Cambio de relación
Símbolos de las derivadas
Procedencia de las derivadas
Función primitiva
Variable
dc.title.none.fl_str_mv Cálculo infinitesimal
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description La diferenciación sucesiva o superior permite obtener las derivadas de diferentes órdenes de una función, a partir de la derivada primera. Cada derivada representa un cambio en la relación entre la función y la variable, siendo la derivada segunda, tercera, etc. diferentes a la función primitiva. Los símbolos utilizados para representar estas derivadas siguen una notación específica, donde el índice indica el orden de diferenciación. La procedencia de las derivadas se explica a través del estudio de los límites de las diferencias de valores que toma la función por los cambios sucesivos de la variable.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id REVANALES_e8a2d1cde77c26de34fd2f6263556a16
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str REVANALES
network_name_str Revista Anales
oai_identifier_str oai:revistadigital.uce.edu.ec:article/6315
publishDate 1901
publisher.none.fl_str_mv Universidad Central del Ecuador
reponame_str Revista Anales
repository.mail.fl_str_mv *
repository.name.fl_str_mv Revista Anales - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Anales
spelling Cálculo infinitesimalVelasco, Alejandrino DerivadasDiferenciación sucesivaCambio de relaciónSímbolos de las derivadasProcedencia de las derivadasFunción primitivaVariableLa diferenciación sucesiva o superior permite obtener las derivadas de diferentes órdenes de una función, a partir de la derivada primera. Cada derivada representa un cambio en la relación entre la función y la variable, siendo la derivada segunda, tercera, etc. diferentes a la función primitiva. Los símbolos utilizados para representar estas derivadas siguen una notación específica, donde el índice indica el orden de diferenciación. La procedencia de las derivadas se explica a través del estudio de los límites de las diferencias de valores que toma la función por los cambios sucesivos de la variable.Universidad Central del Ecuador1901-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/6315Revista Anales; Vol. 15 Núm. 109 (1901): ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE QUITO, NOVIEMBRE; 165-1682477-89311390-7891reponame:Revista Analesinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCEspahttps://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/6315/7690Derechos de autor 2024 Revista Analesinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-05-07T16:38:35Zoai:revistadigital.uce.edu.ec:article/6315Portal de revistashttps://revistadigital.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://uce.edu.ec/**Ecuador*2477-89311390-7891opendoar:02024-05-07T16:38:35Revista Anales - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Cálculo infinitesimal
Velasco, Alejandrino
Derivadas
Diferenciación sucesiva
Cambio de relación
Símbolos de las derivadas
Procedencia de las derivadas
Función primitiva
Variable
status_str publishedVersion
title Cálculo infinitesimal
title_full Cálculo infinitesimal
title_fullStr Cálculo infinitesimal
title_full_unstemmed Cálculo infinitesimal
title_short Cálculo infinitesimal
title_sort Cálculo infinitesimal
topic Derivadas
Diferenciación sucesiva
Cambio de relación
Símbolos de las derivadas
Procedencia de las derivadas
Función primitiva
Variable
url https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/6315