Pueblo y clase: La identidad obrera en la propaganda del Partido Comunista del Ecuador (1975-1990)

Para el marxismo, la cuestión del sujeto es fundamental. Quién debía hacer la revolución y, sobre todo, por qué, produjo una intensa literatura que fue interrumpida cuando ciertas lecturas de la obra de Vladímir Lenin se convirtieron en discurso oficial del comunismo internacional: la clase trabajad...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Tarín-Sanz, Adrián (author)
其他作者: Benavides, Cristina (author), Vázquez-Liñán, Miguel (author)
格式: article
語言:spa
出版: 2020
主題:
在線閱讀:https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/4168
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Para el marxismo, la cuestión del sujeto es fundamental. Quién debía hacer la revolución y, sobre todo, por qué, produjo una intensa literatura que fue interrumpida cuando ciertas lecturas de la obra de Vladímir Lenin se convirtieron en discurso oficial del comunismo internacional: la clase trabajadora, como elemento objetivo dentro de las relaciones de produccion, debía liderar la revolución hacia el socialismo en alianza con otras clases. Para el caso ecuatoriano, la organización llamada a defender esta tesis fue el Partido Comunista del Ecuador (PCE), enmarcado dentro de la órbita soviética. Sin embargo, el estudio de su propaganda nos ofrece una disputa discursiva al interior mismo del Partido entre la visión clasista tradicional y una populista de latinoamericano. Un concepto, el pueblo, que amplía los márgenes de la ortodoxia, pero cuyo uso extendido revela una posición ambigua sobre la posición del PCE respecto al sujeto revolucionario.