“Soy porque Somos”, la irrupción del discurso decolonial de Francia Márquez en la campaña presidencial de 2022 en Colombia.

El 13 de marzo de 2022 se sucedieron dos hechos que rompieron con la hegemonía política de la derecha en Colombia. El primero, la asunción del Pacto Histórico como primera fuerza en el Congreso de la República, ya que obtuvo la mayor votación en Senado y Cámara; y el segundo, la altísima votación de...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: NIETO GARCÍA, Angélica María (author)
Format: article
Idioma:spa
Publicat: 2023
Matèries:
Accés en línia:https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/4831
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El 13 de marzo de 2022 se sucedieron dos hechos que rompieron con la hegemonía política de la derecha en Colombia. El primero, la asunción del Pacto Histórico como primera fuerza en el Congreso de la República, ya que obtuvo la mayor votación en Senado y Cámara; y el segundo, la altísima votación de Francia Márquez Mina en la consulta interna del Pacto Histórico.En la ponencia se reflexionará sobre los planteamientos decoloniales, presentes en su discurso y la manera como dichos planteamientos han sido interpretados (sobreinterpretados) desde los medios de comunicación hegemónicos y desde otros sectores de la sociedad colombiana.Palabras Clave: Decolonialidad, Francia Márquez, Soy porque Somos, Vivir Sabroso.